
Por primera vez se realizó en la provincia un trasplante renal con máquinas de perfusión hipotérmicas
SaludEl lunesEsta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
También habrá actividades en Río Tercero y en Alta Gracia. En lo que va de 2023, ya se han realizado 35.086 test en la provincia.
Salud27 de junio de 2023El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de VIH/sida, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis y el Laboratorio Central, adhiere al Día Nacional del Test de VIH que tiene lugar cada 27 de junio. Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la población acerca de la importancia de realizarse esta prueba para la detección precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual – ITS-. En este marco, el martes se ofrecerán testeos, asesorías y se realizarán actividades de prevención para VIH e ITS en el Parque de las Tejas, de 15 a 18. Cabe destacar, que este punto quedará activo durante todos los días hábiles hasta el 7 de julio.
Además, se sumarán jornadas de testeo y sensibilización en el Hospital de Río Tercero – Estanislao del Campo S/N – a partir de las 10; y en el CEPAT de Alta Gracia – Dino Carigniani 140- de 8 a 11. Cabe destacar que, el test es gratuito y voluntario, y que la entrega de resultados se realiza de manera confidencial. En caso de que una prueba dé positivo, el equipo realiza el asesoramiento y acompañamiento necesario. En lo que va del año 2023, se han realizado 35.086 pruebas en la provincia, 932 en campañas de testeo en instituciones de salud, 4.475 en campañas de testeo extramuros y 29.679 en consultas médicas en centros de salud de la provincia.
La infección por VIH puede no mostrar síntomas por mucho tiempo, por lo que la única manera de saber si se contrajo es a través de una prueba de laboratorio, un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos para este virus. Se recomienda realizarse el test de VIH e ITS si se tuvo una relación sexual sin protección, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).
Según datos del último Boletín sobre VIH e ITS, en la Argentina se estima que 140.800 personas viven con VIH, y de ellas, el 13 por ciento no sabe su diagnóstico y casi el 33,1 por ciento de quienes sí lo conocen lo hace de manera tardía. En este sentido, se recuerda que un diagnóstico a tiempo y la adherencia al tratamiento evitan complicaciones y mejoran la calidad de vida de la persona con VIH.
Las personas interesadas en realizarse pruebas de detección para VIH y otras ITS, pueden solicitarlas en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace. Para consultas, el Programa Provincial de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico [email protected], la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también las redes de Facebook e Instagram.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.