
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El encuentro entre ambos astros tiene implicaciones científicas pero generó un debate por su verosimilitud.
Ciencia06 de julio de 2023La belleza y misterio del universo nunca dejan de sorprendernos, y a menudo somos testigos de fenómenos celestiales que nos dejan sin aliento. Recientemente, unas fotos fascinantes han capturado un evento verdaderamente único: Saturno, el majestuoso planeta de anillos, asomándose por detrás de la Luna.
Este espectacular encuentro cósmico despertó curiosidad y asombro de astrónomos y aficionados por igual. Y hasta ha sido motivo de debate en las redes sociales.
La aparición de Saturno por detrás de la Luna fue capturada por @Spacerocx, una cuenta de aficionados a la astronomía y la exploración espacial. Las imágenes y el increíble video ya tienen más de 13.000 reproducciones.
El encuentro entre Saturno y la Luna no solo proporciona una vista espectacular, sino que también tiene implicancias científicas significativas. Los astrónomos y científicos planetarios pueden aprovechar estas imágenes para estudiar las características atmosféricas de Saturno con mayor detalle.
La luz solar reflejada por la Luna puede proporcionar un fondo ideal para analizar las diferentes capas de la atmósfera del gigante gaseoso.
Además, la comparación de estas imágenes con datos previos y futuros de Saturno puede ayudar a los científicos a comprender mejor la dinámica de la atmósfera del planeta y sus cambios a lo largo del tiempo. Y podrían desbloquear nuevos conocimientos sobre la estructura de los anillos de Saturno y su interacción con su entorno.
Sin embargo, las increíbles imágenes, hasta ahora inéditas, han despertado dudas entre los internautas y muchos creen que el video y las fotos publicadas son producto de la manipulación digital.
Fuente: TN.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.