
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Se trata de un ejemplar que habitó el continente asiático en el periodo Cretácico temprano.
Ciencia26 de junio de 2023Un equipo de paleontólogos encontró restos fósiles de una desconocida especie de terópodo que habitó el conteniente asiático durante el periodo Cretácico temprano hace millones de años.
Las evidencias fueron halladas en un sitio de excavación llamado "Pigeon Hill", cerca de la ciudad de Baoshan en China. Los investigadores que participaron de la expedición bautizaron al ejemplar migmanychion laiyang. El análisis de su estructura ósea revelo su relación con los celurosaurios.
El increíble descubrimiento que sorprendió a los paleontólogos: ¿cómo era el migmanychion laiyang?
Los investigadores estiman que la especie desconocida hasta el momento, que surgió durante el cretácico temprano, formó parte de un grupo más amplio: celurosaurios.
Su nomenclatura derivada del griego "reptiles de cola hueca", constituyen un grupo de dinosaurios terópodos bípedos que están más estrechamente relacionados con las aves que con los carnosaurios.
Esta clasificación abarca desde algunos de los mayores (como el Tyrannosaurus) hasta los más pequeños (como el Microraptor y el Parvicursor) dinosaurios carnívoros descubiertos.
Las características de los celurosaurios incluían:
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.