
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Gracias a internet podemos probar o preparar cualquier plato sea del continente que sea y algunos son consumidos en casi todo el planeta.
Para Saber15 de julio de 2023Hoy queremos contarte cuáles son los alimentos más populares y que podés comerlos prácticamente en todos los países a los que vayas.
El más consumido de todos es el Arroz, un grano que es considerado el alimento básico en muchas culturas y se consume en grandes cantidades en todo el mundo. Con el arroz se preparan algunas de las recetas más populares en el mundo como en Sushi y la Paella.
El segundo lugar lo ocupa el Trigo ya que con él se hacen algunos de los alimentos más cocinados en el planeta como el Pan, la Pasta y la Pizza.
Para los amantes de la carne, este alimento ocupa el top 3 del consumo mundial. En cuando a los platos, la Hamburguesa es una de las preparaciones favoritas en múltiples países.
Luego le sigue el Pollo muy elegido mundialmente ya que se utilizan todas sus partes para distintos usos y preparaciones.
Por el lado del Pescado, esta carne ocupa el sexto lugar en el ranking mundial y se popularizó gracias a sus beneficios para la salud y su gran aporte de grasas saludables. Algunos de los países que más lo consumen son: Islandia, Japón y Portugal.
Por último, pero no menos importante, encontramos a los vegetales, gran motor de la agricultura mundial y la base de alimentación en muchas culturas. Actualmente no existe país en donde no se coman vegetales.
Sin dudas estos alimentos están presentes en nuestros platos de todos los días y con Dos Anclas le agregás ese sabor único que los hacen tan especiales para tu familia.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.