
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Gracias a internet podemos probar o preparar cualquier plato sea del continente que sea y algunos son consumidos en casi todo el planeta.
Para Saber15 de julio de 2023Hoy queremos contarte cuáles son los alimentos más populares y que podés comerlos prácticamente en todos los países a los que vayas.
El más consumido de todos es el Arroz, un grano que es considerado el alimento básico en muchas culturas y se consume en grandes cantidades en todo el mundo. Con el arroz se preparan algunas de las recetas más populares en el mundo como en Sushi y la Paella.
El segundo lugar lo ocupa el Trigo ya que con él se hacen algunos de los alimentos más cocinados en el planeta como el Pan, la Pasta y la Pizza.
Para los amantes de la carne, este alimento ocupa el top 3 del consumo mundial. En cuando a los platos, la Hamburguesa es una de las preparaciones favoritas en múltiples países.
Luego le sigue el Pollo muy elegido mundialmente ya que se utilizan todas sus partes para distintos usos y preparaciones.
Por el lado del Pescado, esta carne ocupa el sexto lugar en el ranking mundial y se popularizó gracias a sus beneficios para la salud y su gran aporte de grasas saludables. Algunos de los países que más lo consumen son: Islandia, Japón y Portugal.
Por último, pero no menos importante, encontramos a los vegetales, gran motor de la agricultura mundial y la base de alimentación en muchas culturas. Actualmente no existe país en donde no se coman vegetales.
Sin dudas estos alimentos están presentes en nuestros platos de todos los días y con Dos Anclas le agregás ese sabor único que los hacen tan especiales para tu familia.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.