
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Gracias a internet podemos probar o preparar cualquier plato sea del continente que sea y algunos son consumidos en casi todo el planeta.
Para Saber15 de julio de 2023Hoy queremos contarte cuáles son los alimentos más populares y que podés comerlos prácticamente en todos los países a los que vayas.
El más consumido de todos es el Arroz, un grano que es considerado el alimento básico en muchas culturas y se consume en grandes cantidades en todo el mundo. Con el arroz se preparan algunas de las recetas más populares en el mundo como en Sushi y la Paella.
El segundo lugar lo ocupa el Trigo ya que con él se hacen algunos de los alimentos más cocinados en el planeta como el Pan, la Pasta y la Pizza.
Para los amantes de la carne, este alimento ocupa el top 3 del consumo mundial. En cuando a los platos, la Hamburguesa es una de las preparaciones favoritas en múltiples países.
Luego le sigue el Pollo muy elegido mundialmente ya que se utilizan todas sus partes para distintos usos y preparaciones.
Por el lado del Pescado, esta carne ocupa el sexto lugar en el ranking mundial y se popularizó gracias a sus beneficios para la salud y su gran aporte de grasas saludables. Algunos de los países que más lo consumen son: Islandia, Japón y Portugal.
Por último, pero no menos importante, encontramos a los vegetales, gran motor de la agricultura mundial y la base de alimentación en muchas culturas. Actualmente no existe país en donde no se coman vegetales.
Sin dudas estos alimentos están presentes en nuestros platos de todos los días y con Dos Anclas le agregás ese sabor único que los hacen tan especiales para tu familia.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.