
Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava
Los índices muestran que en las últimas dos décadas, ha ido bajando este consumo, en favor de bebidas con mayor graduación alcohólica.
Mundo31 de julio de 2023
La caja de cervezas que lleva Justin Peters termina prácticamente llena al final de cada partido de béisbol. Como vendedor ambulante en el estadio Wrigley Field de Chicago, Estados Unidos, Peters lo sabe todo sobre los aficionados y ha constatado que cada vez le piden menos esta bebida.
Tras más de dos décadas combinando ese trabajo con el de periodista, Peters ha sido testigo directo de cómo los gustos han ido mutando en el último cuarto de siglo, respecto de este consumo.
El volumen de ventas de cerveza en Estados Unidos lleva años disminuyendo, especialmente a finales del año pasado, tras una fuerte racha de consumo que desafiaba a la inflación.
Peters lo atribuye a la variedad de opciones de bebidas alcohólicas que existen hoy en día, a pesar de que la cerveza ha sido y sigue siendo un pilar en la cultura estadounidense.
"Las empresas se enfrentan ahora a una competencia a la que nunca se habían enfrentado, la de los cócteles enlatados y otras opciones desde la legalización de la marihuana recreativa en muchos estados de EE.UU.", señala a EFE en referencia a las bebidas que contienen esta sustancia.
De hecho, en 2022 los ingresos por bebidas espirituosas, cuya cuota de mercado fue del 42,1 %, superaron por primera vez a los de la cerveza (41,9 %), de acuerdo con datos del Consejo de Alcoholes Destilados de Estados Unidos.
Entre otros motivos, el vendedor ambulante bromea con la posibilidad de que sus dotes comerciales se hayan deteriorado o que los partidos de esta temporada -30 minutos más cortos- hayan aminorado el tiempo para beber de los espectadores.
Lo cierto es que lo que pasa en los estadios es una muestra de lo que ocurre en el mercado de la cerveza estadounidense. Bryan Roth, un analista de Feel Goods Company, que asesora a las empresas del sector, remarca que "son tiempos difíciles para la cerveza", algo que lleva siendo tendencia desde hace tiempo.
"Hemos estado bebiendo menos cerveza desde hace unos 20 años", asegura Roth, que lo ha documentado a lo largo de los últimos diez en el boletín sobre bebidas alcohólicas Sightlines+.
El analista apunta que en las estanterías de los establecimientos donde el producto rey era la cerveza se abren camino ahora otras opciones: la corporación Monster Beverage, que produce una de las bebidas energéticas más populares del país, ha empezado este año a vender una versión alcohólica, mientras que Jack Daniel's, que fabrica whisky, se ha asociado con Coca-Cola para vender cócteles enlatados de una mezcla de ambos productos.
Peters asegura que sus compradores en el estadio han pasado de pedirle la típica Miller Lite "de siempre", con apenas 4,2 % de alcohol, a una Goose Island IPA, que contiene un 5,9 %.
Y cada vez prefieren más graduación... De hecho, por primera vez en la historia de EE.UU. una IPA doble -con un 9 % de alcohol- es la cerveza de este tipo más vendida del país, señala Roth.
Dave Infante, que lleva doce años cubriendo la industria del alcohol en el boletín Fingers, cree que en EE.UU. la gente elige la bebida que consume para reflejar su estado socioeconómico.
"A medida que suben los sueldos y mejora su calidad de vida, generación tras generación, los consumidores están más interesados en beber productos que sean percibidos de mayor calidad", describe Infante, con lo que la cerveza no queda muy parada porque es más barata que otros productos alcohólicos.
Sin embargo, hay muchas casuísticas que permiten que la cerveza continúe "profundamente arraigada en la cultura estadounidense". Una de ellas es el sistema implantando después de la ley seca, vigente del 1920 al 1933, y que deja a los estados la prerrogativa para regular el mercado del alcohol.
Como resultado de este sistema, la cerveza está disponible en muchos más lugares que los licores. Una mayor cantidad de tiendas, farmacias y restaurantes pueden vender cerveza. "Si entras en una gasolinera, casi siempre verás cerveza, pero casi nunca verás licor", explica Infante.
En este sentido, las licencias para vender destilados son limitadas, por lo que la cerveza tiene mucho más acceso al mercado.
"No creo que la cerveza desaparezca nunca debido a su profundo significado cultural, pero creo que es una especie de juego de suma cero, porque el número de bebedores y la cantidad de bebida en el país no está creciendo", sintetiza Infante.
Es de esperar que la cerveza "se recupere porque las cosas son cíclicas", apunta el experto, pero la cuestión es qué hacen las empresas cerveceras mientras dan con la fórmula para seducir otra vez a los consumidores.
Fuente: MDZ Online.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava