
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El propio hijo investigó y denunció al hombre. La justicia comprobó que no era su padre biológico y deberá pagarle $800.000.
Sociedad04 de agosto de 2023La Justicia de Córdoba ordenó que un hombre pague una indemnización de $800.000 a su hijo no biológico por ocultarle su verdadera identidad. De acuerdo al expediente, el demandado se puso en pareja con la madre del chico poco después de que éste naciera, y años después lo anotó en el registro como su hijo propio nacido en Mendoza. Ambos datos eran falsos, puesto que el niño no era hijo suyo y había nacido en Córdoba. “El tribunal consideró que el ocultamiento y la supresión de la identidad del demandante generaron un profundo menoscabo en su persona”, expresó el Poder Judicial.
La demanda la inició el hijo que, cuando cumplió su mayoría de edad, comenzó a indagar sobre su identidad. Los rumores que circulaban en su familia lo hicieron sospechar, y al investigar sobre sus orígenes logró tomar contacto con su familia paterna. La familia estaba radicada en la ciudad de Córdoba. Inmediatamente, conoció a su padre biológico e hizo la denuncia. La prueba pericial de ADN determinó la identidad del padre biológico del demandante y la investigación además descubrió que los datos sobre su identidad habían sido modificados ya que se logró que fuera conocido por otro segundo nombre, otro apellido y otro número de DNI.
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 6° Nominación de la ciudad cordobesa detalló que “si bien el actor demandó cuando ya era mayor de edad, la supresión de su identidad se produjo cuando era adolescente”. El hombre inició los trámites judiciales para modificar la identidad del chico cuando éste cumplió los 14 años. El menor fue inscripto como hijo del demandado y que había nacido en Mendoza. “La identidad constituye un bien jurídico que debe ser protegido, un derecho humano fundamental y fundacional de la estructura psíquica de las personas”, argumentó la justicia, y estableció que el demandado tendrá que pagarle por daño moral.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.