
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Nuevamente la ciencia trae un nuevo estudio sobre el amor que probablemente no lo asimilamos como tal, pero que tiene cierto sentido.
Vanguardista16 de agosto de 2023 Carlos MacielLas relaciones amorosas están marcadas por la incertidumbre. Ya que es difícil predecir si una pareja que hoy dice estar profundamente enamorada dirá lo mismo si se le vuelve a preguntar dentro de un año o seis meses. No obstante, a lo largo de la historia la ciencia se ha preocupado por analizar los efectos del enamoramiento en el cerebro y el tiempo en el cual los individuos permanecen en este estado. De esto modo, los científicos de la Universidad Complutense de Madrid, no quisieron quedarse atrás y realizaron una investigación en torno a este tema. Revelando cuánto dura el amor, al menos en lo que se refiere a las reacciones psicológicas y fisiológicas que provoca.
El estudio fue realizado a más de 400 personas de diversas edades y quienes tenían en común, haber experimentado relaciones amorosas con distintas duraciones. Así se llegó a la conclusión de que el amor tiene tres etapas: el enamoramiento, el amor pasional y el amor compañero. De este modo, la primera etapa, suele durar en promedio seis meses y se caracteriza por una mayor cantidad de intimidad, en la cual los elementos de atracción están siempre presentes. La segunda etapa es la del amor pasional, la cual puede durar desde seis meses hasta aproximadamente cuatro años. Durante este periodo, el amor pasional va en declive, mientras que el amor romántico aumenta. Por otra parte, con suerte se puede acceder a una tercera etapa, la del amor compañero, la cual inicia después de cuatro años de haber iniciado una relación y se sostiene por factores diversos, entre los que forman parte decisiva la familia, la sociedad y el apoyo que le otorguen a la pareja.
Ahora bien, para los investigadores no se puede determinar el tiempo exacto que durará una relación, pues las experiencias de cada individuo son muy diversas. Además, también aseguran que no existe una fórmula secreta para que el amor perdure, simplemente las personas deben estar conscientes de que el amor evoluciona constantemente. Así mismo, es importante no hacerse expectativas irrealizables, puesto que tanto vos como tu pareja experimentarán cambios con el tiempo, mismos que deberás aprender a disfrutar.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.