
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En los últimos años, fuimos testigos de los innumerables cambios en el deporte mundial y en el fútbol en particular en materia deportiva, de espectadores, de escenarios, entre tantas otras temáticas.
De Rabona28 de agosto de 2023 Guillermo Boris
Sin dudas de una de las mas visibles, fue el enorme crecimiento del deporte femenino y del fútbol femenino en particular.
Jugadoras profesionales, clubes en constante crecimiento, competencias televisadas y con cada vez mas espectadores, acompañan de la mano la gran cantidad de jóvenes jugadoras que se inclinan por este deporte, siendo parte de una transformación deportiva que no tiene techo y que al menos en nuestro país, recién esta comenzando, no sin mucho trabajo y sacrificio de miles de mujeres que hacen posible que ello ocurra.
Lamentablemente, después de haber visto un gran mundial de futbol, en donde llegaron a mi criterio las dos mejores selecciones actuales, como lo son Inglaterra y España, que vio ganadora a esta última, se vio teñida por un hecho lamentable, que empañó al título conseguido por las españolas y encima de todo, se fue corriendo como en una onda expansiva por todo el planeta futbol.
La conducta de Luis Rubiales ante Jenni Hermoso, ha sido debatida durante todos estos días, con consecuencias aun difíciles de predecir en cuanto al futuro del presidente de la federación española y a la reacción en masa de las jugadoras del seleccionado español, al cual se han solidarizado clubes, jugadores masculinos y casi todas las colegas a lo largo y ancho del mundo, que no solo piden su renuncia, sino que exigen que este hecho sea el ultimo y sirva para concientizar, lo mucho que queda por hacer en materia de igualdad de género.
Esta columna, además de condenar el hecho, pide que se aclare y se llegue hasta las últimas consecuencias. Pero más allá de lo acontecido en sí, quiero llamar a hacer un ejercicio personal a cada uno de quienes la lean. Preguntémonos ¿qué cosas en nuestro entorno deportivo diario vemos que no esta bien o que deberíamos cambiar en cuanto a temática de genero?, ¿Cómo tratan los clubes y dirigentes argentinos a nuestras jugadoras? ¿Las jugadoras en Argentina, cobran un salario digno que les permita vivir de ser profesionales? Estas son algunas de las consignas que debemos resolver.
Lo que paso en la final del mundial es un hecho bochornoso. Pero no esta lejos una realidad que a diario sufren las mujeres en pos de la igualdad en el mundo y en nuestro país. Por ello, violencia no es solo el acoso, violencia también es que una mujer cobre menos que un hombre por realizar el mismo trabajo, violencia es que jueguen a cualquier horario o que dejen competencias sobre la marcha porque los clubes no apuestan al futbol femenino, como dicen los estatutos de AFA, violencia también es que aun no veamos mujeres árbitras en partidos de primera masculina, entre tantas otras cosas más que podríamos enumerar.
La violencia no es solo física y la IGUALDAD debe ser una bandera en la que apostemos todos, pero en la que trabajemos todos los que hacemos del deporte nuestro modo de vida. Si todos ponemos una parte, comenzando por nuestro entorno, será más fácil, o menos dificultoso lograr que nuestras jugadoras lleguen a lo mas alto.
La lucha de las mujeres fue siempre y a lo largo de toda la historia; lograron y logran muchos cambios sin lugar a dudas; pero quizás a llegado la hora de preguntarnos todos quienes transitamos este ámbito machista que sigue siendo el fútbol… ¿No será hora de que cambiemos los hombres?...

Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.

En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.

Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.

El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.

En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.

Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.