
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
Se viralizó una web que convierte el sueldo de pesos a dólares a la cotización estimada que se fijaría para la divisa si se dolarizara hoy la economía.
Viral17 de septiembre de 2023Se viralizó una calculadora virtual que convierte el sueldo de pesos a dólares con la divisa cotizada a $7.070, el valor que estimó para la tasa de cambio Fundar en el supuesto de una dolarización con el nivel de reservas de marzo de este año del Banco Central (BCRA). Dolarizate.ar es la calculadora que hace alusión a la política monetaria que busca impulsar el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Si bien inicialmente algunos visitantes pensaron que podía tratarse de una iniciativa libertaria, ya que tiene hasta el logo del león utilizado por el diputado en el fondo del cotizador, algunas fuentes de la City advirtieron que se trataría de una jugada en contra del economista y político, ya que realiza el cálculo a un tipo de cambio muy elevado, lo que licuaría el sueldo de los trabajadores. Además, es engañoso asociarlo a Milei, porque, si bien se habló de ese valor para el dólar en un momento, no responde a la cotización mencionada por el diputado nacional, quien confirmó en el Forum Economic Group que “se dolarizará al valor de mercado” y precisó, que era de $730, el precio de la operación del dólar CCL de ese momento.
De esta manera, según la calculadora Dolarizate.ar, un trabajador que gana $200.000 actualmente pasaría a cobrar u$s28,29, cuando en realidad, al tipo de cambio del blue de este jueves ($722), sería de u$s277; al valor del CCL ($742,66) , equivaldría a u$s269,30 y, al valor del oficial minorista ($367,09), alcanzaría los u$s544,82. Como referencia para plantear esa cotización del tipo de cambio que toma la calculadora (u$s1=$7.070), los creadores tomaron el valor estipulado en una nota periodística en la que Fundar proyectó el tipo de cambio de conversión ascendería a aproximadamente a ese valor. Tal como se mencionó, los parámetros que toma como base son los de la economía en marzo, por lo que, hoy, no sería la misma situación.
Sin embargo, hay consenso entre los analistas de la City respecto de que no se podría dolarizar a precio de mercado de ningunos esos tipos de cambio hoy por la escasez de dólares que hay hoy en Argentina y en las reservas del BCRA. En consecuencia, también coincide la mayoría en el hecho de que dar un paso en ese sentido tendría un efecto sumamente negativo en los salarios y los bolsillos de los trabajadores. Incluso los economistas del equipo de Milei han salido a advertir en las últimas semanas respecto de que no es viable una dolarización en este momento en la Argentina. En ese sentido se pronunciaron Darío Epstein, Diana Mondino y Carlos Rodríguez, entre otros. No obstante, el candidato a presidente sigue insistiendo en que su plan es llevar a cabo ese programa.
Fuente: Ámbito.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Estos acertijos no sólo son un medio de entretenimiento, sino también buscan medir la capacidad de cada usuario y ejercitar la mente.
Agilizá tu mente y demostrá tu capacidad de observación en este reto visual.
El arquero argentino del Aston Villa recibió el segundo galardón a mejor arquero del mundo.
La mujer detenida recorrió el pabellón de una Unidad Penitenciaria y el video superó rápidamente el millón de reproducciones.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.