
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
La propuesta alentó a los estudiantes secundarios a construir un pequeño satélite, participar del proceso de creación de una misión satelital y promover vocaciones científico-tecnológicas.
Ciencia21 de septiembre de 2023Cinco equipos de estudiantes secundarios provenientes de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzarán, mediante cohetes, dispositivos del tamaño de una lata de gaseosa que desarrollaron en el marco de la competencia Cansat Argentina. La actividad tendrá lugar este 28 de septiembre en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en Falda del Cañete, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y forma parte de una iniciativa organizada por este último organismo y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).
La propuesta alentó a los estudiantes secundarios a construir un pequeño satélite, participar del proceso de creación de una misión satelital y promover vocaciones científico-tecnológicas. Los cinco proyectos finalistas tienen la oportunidad de lanzar sus cargas útiles desde el Centro Espacial a bordo de cohetes que alcanzan una altitud aproximada de 400 metros, luego podrán recuperar sus Cansat, descargar y procesar la información generada por sus misiones espaciales.
Esta segunda edición realizada en Argentina, en la que se inscribieron 490 equipos de 23 jurisdicciones, está apoyada por las empresas VENG, INVAP y SpaceSur, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Tras recibir capacitaciones por parte de especialistas, para adquirir los conocimientos, herramientas y materiales necesarios para llevar adelante el desarrollo del proyecto, cada equipo realizó su misión Cansat, y luego de diferentes instancias de trabajo y evaluación, el pasado 22 de agosto de 2023 se conocieron los cinco equipos seleccionados para lanzar sus cargas útiles en el Centro Espacial de la Conae.
Este año los finalistas que lanzarán sus proyectos el próximo 28 son: “ConcorSat”, de la Escuela San Roque González de Santa Cruz, de Concordia, Entre Ríos; “Cóndor Salvaje”, del Instituto Técnico de Aguilares, de Concepción, Tucumán; “HYPERION”, del Colegio León XIII de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; “Novationes”, del Colegio Nacional de Monserrat, de Córdoba capital y “Roldán 2”, de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 Granaderos de San Lorenzo, de la localidad de Roldán, Santa Fe.
Los lanzamientos están previstos para el jueves 28 a la mañana, y por la tarde los equipos trabajarán en el análisis de los datos recabados por sus respectivas misiones. Los resultados obtenidos se difundirán al día siguiente en una actividad donde también recibirán charlas de empresas del sector espacial nacional y realizarán una visita al predio de la Conae y sus laboratorios.
Fuente: Télam.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.