
Las egresadas recibieron sus diplomas tras haber finalizado sus estudios primarios y secundarios, y la formación en oficios.
La propuesta alentó a los estudiantes secundarios a construir un pequeño satélite, participar del proceso de creación de una misión satelital y promover vocaciones científico-tecnológicas.
Ciencia 21 de septiembre de 2023Cinco equipos de estudiantes secundarios provenientes de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzarán, mediante cohetes, dispositivos del tamaño de una lata de gaseosa que desarrollaron en el marco de la competencia Cansat Argentina. La actividad tendrá lugar este 28 de septiembre en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en Falda del Cañete, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y forma parte de una iniciativa organizada por este último organismo y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).
La propuesta alentó a los estudiantes secundarios a construir un pequeño satélite, participar del proceso de creación de una misión satelital y promover vocaciones científico-tecnológicas. Los cinco proyectos finalistas tienen la oportunidad de lanzar sus cargas útiles desde el Centro Espacial a bordo de cohetes que alcanzan una altitud aproximada de 400 metros, luego podrán recuperar sus Cansat, descargar y procesar la información generada por sus misiones espaciales.
Esta segunda edición realizada en Argentina, en la que se inscribieron 490 equipos de 23 jurisdicciones, está apoyada por las empresas VENG, INVAP y SpaceSur, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Tras recibir capacitaciones por parte de especialistas, para adquirir los conocimientos, herramientas y materiales necesarios para llevar adelante el desarrollo del proyecto, cada equipo realizó su misión Cansat, y luego de diferentes instancias de trabajo y evaluación, el pasado 22 de agosto de 2023 se conocieron los cinco equipos seleccionados para lanzar sus cargas útiles en el Centro Espacial de la Conae.
Este año los finalistas que lanzarán sus proyectos el próximo 28 son: “ConcorSat”, de la Escuela San Roque González de Santa Cruz, de Concordia, Entre Ríos; “Cóndor Salvaje”, del Instituto Técnico de Aguilares, de Concepción, Tucumán; “HYPERION”, del Colegio León XIII de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; “Novationes”, del Colegio Nacional de Monserrat, de Córdoba capital y “Roldán 2”, de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 Granaderos de San Lorenzo, de la localidad de Roldán, Santa Fe.
Los lanzamientos están previstos para el jueves 28 a la mañana, y por la tarde los equipos trabajarán en el análisis de los datos recabados por sus respectivas misiones. Los resultados obtenidos se difundirán al día siguiente en una actividad donde también recibirán charlas de empresas del sector espacial nacional y realizarán una visita al predio de la Conae y sus laboratorios.
Fuente: Télam.
Las egresadas recibieron sus diplomas tras haber finalizado sus estudios primarios y secundarios, y la formación en oficios.
La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas).
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El descubrimiento fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de La Rioja, España y se produjo en la localidad de Laguna de Cameros.
Mercurio es el planeta más cercano al Sol y un reciente descubrimiento en su polo norte ilusiona con la posibilidad de vida extraterrestre.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?