
La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.
Según un relevamiento privado, el 84% de las empresas contrató trabajadores en lo que va del año y el 70% incrementará su dotación en los próximos meses y principios de 2024.
Argentina10 de octubre de 2023
El 70% de las empresas piensa incorporar personal durante los últimos meses del año y los primeros de 2024, pese al difícil contexto macroeconómico de la Argentina, sumado a la incertidumbre que genera el clima electoral. De acuerdo con un relevamiento de Adecco, en lo que va del año, el 84% de las organizaciones encuestadas contrató trabajadores. La incorporación se dará, sobre todo, para perfiles comerciales, IT, técnicos y operarios, así como también para roles corporativos.
Respecto a las remuneraciones, el estudio sostiene que "el aumento sostenido de precios continúa marcando las negociaciones paritarias y traccionando los aumentos del personal fuera de convenio". De esta manera, con una inflación acumulada del 80,2% -a lo que se suma la devaluación pos-PASO del 22%- las empresas encuestadas realizarán ajustes paritarios para 2023 que, en promedio, se encuentran por arriba del 100 por ciento. A su vez, si bien los aumentos del personal fuera de convenio tienen otra dinámica de ajuste, las empresas toman como un indicador de referencia relevante las paritarias. De las organizaciones consultadas, casi el 52% tiene previsto un ajuste anual para los fuera de convenio, que oscila entre el 91 % y 154%, con un promedio de 90,4%.
"Si consideramos que el IPC anual proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) es del 142,2%, la mayoría de las empresas participantes, a la foto de agosto, estarían por debajo de la inflación anual potencial oficial", precisó el estudio. Producto de la alta inflación, los ajustes -se apoyan, principalmente en los indicadores que difunde el Indec- se hacen en períodos más cortos de tiempo. De esta manera, el informe reveló que, para el personal fuera de convenio, el 35% de las empresas los realiza cada tres meses. En este sentido, si se comparan los datos con el mismo relevamiento de mayo de 2023, se observa un crecimiento del ajuste mensual, bimestral y trimestral, y una disminución del aumento cuatrimestral y semestral. Algunas empresas, además, alinean el escalonamiento de ajuste fuera de convenio a la misma frecuencia de las paritarias de su sector.
A su vez, con el objetivo de retribuir el desempeño particular de cada colaborador y, además, como una forma de retención de talentos, según el relevamiento, el 38% de las empresas implementó políticas de beneficios, entre las que se destacan ajustes diferenciados, bonos -en algunos casos, en dólares-, premios y planes de carrera.
Fuente: El Cronista.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.