
Las 10 empresas en las que los jóvenes argentinos sueñan trabajar
Argentina 15 de septiembre de 2023Un estudio privado mostró cómo el talento percibe a los empleadores en el país.
Según un relevamiento privado, el 84% de las empresas contrató trabajadores en lo que va del año y el 70% incrementará su dotación en los próximos meses y principios de 2024.
Argentina 10 de octubre de 2023El 70% de las empresas piensa incorporar personal durante los últimos meses del año y los primeros de 2024, pese al difícil contexto macroeconómico de la Argentina, sumado a la incertidumbre que genera el clima electoral. De acuerdo con un relevamiento de Adecco, en lo que va del año, el 84% de las organizaciones encuestadas contrató trabajadores. La incorporación se dará, sobre todo, para perfiles comerciales, IT, técnicos y operarios, así como también para roles corporativos.
Respecto a las remuneraciones, el estudio sostiene que "el aumento sostenido de precios continúa marcando las negociaciones paritarias y traccionando los aumentos del personal fuera de convenio". De esta manera, con una inflación acumulada del 80,2% -a lo que se suma la devaluación pos-PASO del 22%- las empresas encuestadas realizarán ajustes paritarios para 2023 que, en promedio, se encuentran por arriba del 100 por ciento. A su vez, si bien los aumentos del personal fuera de convenio tienen otra dinámica de ajuste, las empresas toman como un indicador de referencia relevante las paritarias. De las organizaciones consultadas, casi el 52% tiene previsto un ajuste anual para los fuera de convenio, que oscila entre el 91 % y 154%, con un promedio de 90,4%.
"Si consideramos que el IPC anual proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) es del 142,2%, la mayoría de las empresas participantes, a la foto de agosto, estarían por debajo de la inflación anual potencial oficial", precisó el estudio. Producto de la alta inflación, los ajustes -se apoyan, principalmente en los indicadores que difunde el Indec- se hacen en períodos más cortos de tiempo. De esta manera, el informe reveló que, para el personal fuera de convenio, el 35% de las empresas los realiza cada tres meses. En este sentido, si se comparan los datos con el mismo relevamiento de mayo de 2023, se observa un crecimiento del ajuste mensual, bimestral y trimestral, y una disminución del aumento cuatrimestral y semestral. Algunas empresas, además, alinean el escalonamiento de ajuste fuera de convenio a la misma frecuencia de las paritarias de su sector.
A su vez, con el objetivo de retribuir el desempeño particular de cada colaborador y, además, como una forma de retención de talentos, según el relevamiento, el 38% de las empresas implementó políticas de beneficios, entre las que se destacan ajustes diferenciados, bonos -en algunos casos, en dólares-, premios y planes de carrera.
Fuente: El Cronista.
Un estudio privado mostró cómo el talento percibe a los empleadores en el país.
Una encuesta revela variables de peso para que los puestos laborales vuelvan a resultar seductores para los empleados.
El Grupo de los 6 (G6), que reúne a las principales cámaras empresariales del país, pidió este jueves no apresurar el debate.
Este espacio brinda asesoramiento para afrontar las etapas de reclutamiento laboral y para optimizar y/o diseñar un curriculum vitae.
Le consultamos al Chat GPT cuáles eran los mejores empleos en todo el mundo. Mirá lo que respondió.
La próxima semana estará presente en las Plazas San Martín y Colón de la Ciudad de Córdoba, respectivamente.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?