
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
El trinomio de candidatos presidenciales no logró pasar a la instancia final a celebrarse el próximo 19 de noviembre.
Política23 de octubre de 2023Los candidatos presidenciales Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) no disputarán la segunda e instancia final de balotaje que permitirá dar con el próximo jefe de Estado para el período 2023 - 2027. Según los datos oficiales presentados por la Dirección Nacional Electoral (DNE) este domingo 22 de octubre, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los encargados de definir la contienda, el domingo 19 de noviembre.
La fórmula presidencial de Juntos por el Cambio integrada por Patricia Bullrich y Luis Petri suma este domingo el 23,82% de los votos. "Nunca vamos a ser cómplices de las mafias que destruyeron este país", apuntó la extitular del PRO desde el complejo Costa Salguero tras reconocer la derrota.
El binomio Myriam Bregman - Nicolás del Caño del Frente de Izquierda Unidad se alza este domingo con el 2,66% de los votos para la categoría presidente y vicepresidente. Sin chance de disputar el balotaje, la diputada nacional calificó la contienda de haber sido "muy compleja donde primó un voto contra el tren fantasma que significa Javier Milei, o Patricia Bullrich". "El FIT-U hizo una muy buena elección y señaló claramente qué significaba la derecha de Milei, pero marcó que este gobierno viene aplicando un ajuste y que el candidato Massa está atado a la política del FMI", sentenció.
La fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, tampoco logra posicionarse en primer o segundo lugar en las elecciones 2023 de este domingo 22 de octubre, por lo que no disputará la instancia de balotaje. La dupla comandada por el gobernador de Córdoba suma un total de 6,92% de los votos. "Quiero agradecer a los cordobeses que me apoyaron y que apoyaron a nuestro modelo de gestión que nos permite pasar de un diputado a tres diputados", destacó.
Fuente: El Cronista.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.