
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El trinomio de candidatos presidenciales no logró pasar a la instancia final a celebrarse el próximo 19 de noviembre.
Política23 de octubre de 2023Los candidatos presidenciales Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) no disputarán la segunda e instancia final de balotaje que permitirá dar con el próximo jefe de Estado para el período 2023 - 2027. Según los datos oficiales presentados por la Dirección Nacional Electoral (DNE) este domingo 22 de octubre, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los encargados de definir la contienda, el domingo 19 de noviembre.
La fórmula presidencial de Juntos por el Cambio integrada por Patricia Bullrich y Luis Petri suma este domingo el 23,82% de los votos. "Nunca vamos a ser cómplices de las mafias que destruyeron este país", apuntó la extitular del PRO desde el complejo Costa Salguero tras reconocer la derrota.
El binomio Myriam Bregman - Nicolás del Caño del Frente de Izquierda Unidad se alza este domingo con el 2,66% de los votos para la categoría presidente y vicepresidente. Sin chance de disputar el balotaje, la diputada nacional calificó la contienda de haber sido "muy compleja donde primó un voto contra el tren fantasma que significa Javier Milei, o Patricia Bullrich". "El FIT-U hizo una muy buena elección y señaló claramente qué significaba la derecha de Milei, pero marcó que este gobierno viene aplicando un ajuste y que el candidato Massa está atado a la política del FMI", sentenció.
La fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, tampoco logra posicionarse en primer o segundo lugar en las elecciones 2023 de este domingo 22 de octubre, por lo que no disputará la instancia de balotaje. La dupla comandada por el gobernador de Córdoba suma un total de 6,92% de los votos. "Quiero agradecer a los cordobeses que me apoyaron y que apoyaron a nuestro modelo de gestión que nos permite pasar de un diputado a tres diputados", destacó.
Fuente: El Cronista.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.