
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
De Rabona23 de octubre de 2023 Guillermo BorisCada cuatro años, nos vemos tentados a descubrir un mundo apasionante, como es el de los Juegos Panamericanos, que, en esta oportunidad, se disputan en Santiago de Chile y que sirven de antesala cercana a lo que serán los Juegos Olímpicos de Paris, máxima competencia mundial a nivel deportivo.
En ese sentido, muchos de nuestros atletas ponen en juego en segundos, horas, minutos o días, todo el esfuerzo realizado los 365 días de todos los años, en busca de la ilusión que puede significar, superar una marca, superar un récord, ganar una medalla, o clasificar a la máxima cita olímpica, con todo lo que ello conlleva.
Por eso en estos días, veremos deportes no habituales en nuestras pantallas y es una buena oportunidad para descubrir a muchos de ellos y por qué no, comenzar a fomentar su practica en las nuevas generaciones, en búsqueda del crecimiento constante de nuestro deporte nacional. Es por ello, que veremos en acción a los deportes colectivos como el Vóley, futbol, básquet, hockey, handball, entre otros e individuales como el remo, Badminton, regatas, tenis, escalada, bmx y muchísimos más, haciendo una lista interminable de apasionantes competencias que veremos hasta el 5 de noviembre.
De esta manera, cada cuatro años, reivindicar el deporte olímpico y llamado federado es una práctica saludable, no sólo para alentar a que más atletas vayan a Paris, sino también a visibilizar a muchas y muchos deportistas que necesitan de ello para poder así conseguir sponsoreo y apoyo para poder mejorar las condiciones de dicha disciplina en nuestro país, que como siempre decimos, corre en desventajas varias para con el resto del continente y el mundo, mucho más incrementadas por el difícil contexto económico en el que nuestro país está inmerso y además por los constantes cambios de política deportiva en nuestro país, más allá de alguna cierta estabilidad lograda en los últimos tiempos.
Falta mucho, pero la ilusión siempre está; detrás de cada marca y de cada medalla siempre hay trabajo, esfuerzo y sacrificio, palabras que de por sí sola, pueden servir de ejemplo e inspiración a los niños y adolescentes que hoy comienzan a practicar deporte, permitiéndoles que realicen una carrera y no se vean tentados por caminos más fáciles menos convenientes. A apoyar… Vamos Argentina.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Los Pumas cayeron en el debut del mundial de rugby.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.