
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
Algunos de los lugares más fascinantes del mundo son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a muchos curiosos.
Mundo29 de octubre de 2023Para aquellos que disfrutan de la ficción de lo inexplicable, el mundo está lleno de destinos escalofriantes. Entre ellos, los cementerios tienen un atractivo único. No solo son emplazamientos para el descanso eterno, sino también rincones repletos de historia y creativas narraciones que resuenan mucho más en el mes de Halloween, octubre. Hoy nos recorremos la Tierra para adentrarnos en un viaje fascinante por los cementerios más siniestros del mundo.
Los cementerios más siniestros del mundoMidjourney/Sarah Romero.
Este cementerio inglés aúna no solo el calificativo de siniestro sino también el de espectacular, bonito, entrañable... Es famoso por su arquitectura gótica victoriana. Situado en el norte de Londres, también es conocido por el 'Vampiro de Highgate', un personaje cuyos avistamientos en la década de 1970 provocaron un frenesí desorbitado tanto en los medios de comunicación como entre los supuestos cazadores de vampiros. Es un lugar espectacular cuya historia traslada al pasado.
Este camposanto es el cementerio activo más antiguo de Nueva Orleans, donde se encuentra la tumba de la conocida como reina vudú Marie Laveau y otros personajes históricos de los siglos XVIII y XIV. Muchos visitantes todavía dejan ofrendas en su tumba con la esperanza de ganarse su favor. Pasear por este cementerio, con sus bóvedas y criptas, es como retroceder en el tiempo.
El cementerio de La Recoleta es famoso por sus mausoleos ornamentados y por ser el lugar de reposo final de múltiples personajes conocidos como Eva Perón o incluso el cuidador del cementerio, quien estuvo ahorrando durante toda su vida para poder contar con su propia tumba en tan señalado cementerio.
La inquietante atmósfera de esta necrópolis, combinada con su importancia histórica, lo convierten en una visita obligada para los amantes de lo siniestro. También alberga la tumba del perro Bobby, quien vigilaba fielmente la tumba de su amo.
Se trata del cementerio más grande de París y uno de los más populares en todo el mundo. No en vano, es un lugar de una belleza inquietante. Entre los personajes conocidos que están enterrados aquí se encuentran el músico Jim Morrison (líder del grupo The Doors), el escritor Oscar Wilde, la cantante Édith Piaf, el dramaturgo Molière o el poeta y pensador Cyrano de Bergerac.
El antiguo cementerio judío de Praga, que data del siglo XV, tiene una extraña apariencia de apiñamiento debido a la falta de espacio, lo que da como resultado tumbas superpuestas en capas de hasta 12 de profundidad que aumentan lo sombrío del lugar.
No es un cementerio convencional, sino unas catacumbas que albergan unos 8.000 cuerpos, completamente vestidos y expuestos en las paredes. La más escalofriante es Rosalía Lombardo, una niña de dos años momificada en la década de 1920. Esta escalofriante vista atrae a visitantes curiosos de todo el mundo.
Es la necrópolis más grande del hemisferio sur y también de los más grandes. Está repleto de espectaculares mausoleos, capillas y memoriales que aunque no albergan personajes ilustres, sí que resulta entre encantador y tétrico.
Uno de los cementerios más escalofriantes del mundo es precisamente el que está ubicado en la infame ciudad de Salem, asociado con los juicios de las brujas de Salem. Este cementerio sirve como un sombrío recordatorio de uno de los capítulos más inquietantes de la historia estadounidense.
Viajamos ahora hasta Japón para toparnos con el cementerio Okuno-in, con más de 200.000 lápidas a lo largo del camino hacia el mausoleo de Kobo Daishi. Por la noche, farolillos de piedra iluminan el camino, creando una atmósfera lúgubre.
En Irlanda es habitual el clima con niebla. Imagina un espectacular cementerio de estilo victoriano envuelto en ellas. El resultado es un escenario espectacular. Entre los personajes históricos ilustres que allí descansan, se encuentra Daniel O'Connell, conocido como “El Libertador”, una figura política muy relevante en este país durante el siglo XIX.
Si buscas un camposanto espeluznante, La Noria, en el desierto de Atacama, lo es. Se trata de un pueblo minero desierto con un cementerio igualmente abandonado, lo que otorga más dramatismo al lugar.
Fuente: Muy Interesante.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.