
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Los hierros recuperados serán utilizados por la industria siderúrgica, insertándose como insumos de la economía circular.
Medio Ambiente04 de noviembre de 2023La Municipalidad de Córdoba avanza en el proceso de eliminación de chatarra y ya compactó los primeros 525 vehículos abandonados en el depósito número 19, en barrio San Martín. Se trata de autos y motos cuyos hierros serán recuperados para la industria siderúrgica, transformándose en nuevos recursos de la economía circular. Este depósito funciona en el predio de la excervecería Río Segundo, ubicado en calle José María Galán 715 y contiene 2.253 vehículos. Casi una cuarta parte de ellos ya está compactada, liberando espacio en el lugar de cuatro hectáreas de superficie.
Considerando los otros dos depósitos municipales, en total existen 3.546 vehículos abandonados hace años que serán compactados y pasados a disposición final como chatarra. La iniciativa no representa costo alguno para el municipio capitalino. La empresa encargada de los trabajos cubre todos los gastos y comercializará los materiales reciclables que obtenga en el proceso. A su vez, abonará al Estado municipal el canon establecido oportunamente en subasta electrónica.
La medida se da en el marco de la ordenanza 13.001, sancionada en 2020, que habilitó la compactación y disposición final de los vehículos en depósitos de la ciudad, según ciertos requisitos. La nómina de los vehículos fue oportunamente publicada por el Municipio y verificados previamente a su compactación. De esta manera se evitan eventuales medidas judiciales u otras situaciones particulares sobre los mismos.
Antes de ser compactados, a los vehículos se les extraen baterías y los tubos de GNC. Los primeros para ser tratados como residuos peligros, mientras que los segundos son inutilizados con un corte por cuestiones de seguridad. Realizado este paso, la máquina compactadora utiliza una pluma en forma de garra que toma el vehículo y lo deposita en la caja estanca de carga de 1,73 metros de ancho por 5,25 de largo.
El prensado se realiza a través de bombas hidráulicas que presionan con toneladas de potencia una tapa metálica y una pala. Estas son las encargadas de la forma de cubo de chatarra a la que se reducen los vehículos. En paralelo se activa un sistema que recolecta líquidos del vehículo como agua, refrigerante y aceites, los cuales se conducen hasta un depósito especial para su tratamiento como residuos peligrosos. En aproximadamente 10 minutos, el vehículo sale de la caja de carga convertido en un bloque de 0,5 metros cúbicos, que se apilan y luego son trasladados a las acerías encargadas de su fundición.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.