
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Habrá coros, visitas guiadas, master class, ferias, patio de tango, cine y paseos para los más pequeños de la familia.
Entretenimiento17 de noviembre de 2023Durante el próximo fin de semana largo, la Municipalidad de Córdoba ofrece una extensa grilla de actividades y paseos gratuitos que invitan a redescubrir cada rincón con sus diferentes atractivos turísticos y culturales.
A partir de hoy y hasta el lunes 20, la agenda propone numerosas actividades para todas las edades y para poder disfrutar en familia, solos o con amigos.
Las propuestas comienzan hoy viernes con la inauguración de la muestra fotográfica “Espejo roto” en el Museo Genaro Perez a partir de las 17 horas. Como todos los años, y en ocasión del cierre del año académico del Centro de Estudios Fotográficos, se montará temporalmente una exposición de fotografía en un formato apto para la vía pública en la reja de la fachada del museo, en donde se compartirán los trabajos realizados durante el año.
Por la tardecita y hasta las 23 horas, el Patio del Cabildo se transforma como cada viernes en una milonga gratuita, abierta a todo público deseoso de bailar al compás de un dos por cuatro.
A las 20.30 y en el Museo San Alberto el Coro Municipal compartirá un concierto con la Compañía Coral dirigida por Vanesa Montoya y el Coro de la Diversidad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Diversidad y Género.
El sábado, a las 11 horas, el Cine Club Municipal ofrece en su Ciclo de Cine Distendido la película “Super Mario Bros”, destinada al público infantil con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el pleno disfrute del filme.
También, en el mismo espacio y en el marco del Festival Latinoamericano de Cortometrajes, Cortópolis, se realizará la proyección de cortos para las infancias. La propuesta con entrada gratuita comenzará a las 15.30 horas.
Además, continúan las dos visitas guiadas temáticas por el Cementerio San Jerónimo con motivo de celebrar los 180 años de esta necrópolis. Con horarios matutinos y vespertinos se invita a los visitantes a conocer en profundidad sus leyendas, historias de amor, arquitectura, y a las importantes personalidades que allí descansan.
Para quienes buscan un espacio donde distenderse y hacer deportes, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo una clase abierta de Gimnasia Familiar en el Parque las Heras Elisa organizada por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, junto con la Unidad Ejecutora Costanera.
A partir de las 17 y hasta las 21 horas, en el Espacio Cervecería se llevará a cabo la “Festa della Porchetta”. En el lugar, los visitantes podrán degustar de manera gratuita la famosa porchetta, plato popular típico de la cocina italiana, y disfrutar de música en vivo.
El rock se hace presente en el “Festival de Rock Alberdi” que se realiza el sábado desde las 19.30 en el Centro Cultural La Piojera en el que presentarán los grupos Los Muertos, GXMXRX y Los Estados.
Desde las 20 horas, en el Centro Cultural Córdoba se llevará a cabo el espectáculo de la Banda Sinfónica Municipal.
El domingo hay propuesta de cine a la carta en la Piojera a partir de las 19 y desde las 20 hs la proyección del filme japonés “Nubes dispersas” en el Cine Club Municipal.
Para los amantes de los coros, el lunes, desde las 17:30 horas podrán disfrutar del canto del “Grupo Vocal Femenino Senderos” y del “Grupo Vocal Femenino Calicanto”, en el Centro Cultural Casa de Pepino.
Otra alternativa imperdible son los paseos recreativos de la ciudad, como la feria de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular que estarán abiertos para los visitantes, con tipo de artesanías.
Además, se podrán visitar los diferentes espacios verdes recuperados por la Municipalidad como son el Parque de la Biodiversidad, la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el renovado Parque Las Heras Elisa o el Jardín Botánico con sus paseos de flores, cactáceas y el de la Flora cordobesa cuyo sendero culmina en el nuevo mirador “Balcón del Suquía” con una vista diferente de la ciudad.
Para conocer todas estas propuestas, y muchas más, ingresar al siguiente archivo: Agenda Cultural y Recreativa 17, 18, 19 y 20 de noviembre
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.