
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Decenas de estados del país norteamericano han decidido enfrentarse a la empresa de Mark Zuckerberg por hacer caso omiso cuando se trata del uso de su plataforma por parte de menores de 13 años.
Redes Sociales28 de noviembre de 2023El uso de la tecnología, internet y las redes sociales es parte fundamental de nuestras vidas y Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg, tiene gran parte de culpa. Quienes buscan notoriedad, conocen las maneras de aumentar las visualizaciones en Instagram y quienes quieren encontrar a una persona a través de su teléfono utilizan Facebook para conseguir contactar. Sin embargo, cuando se trata de menores, el asunto se pone serio.
EEUU vs Meta: la protección del menor está en juego
Recientemente, gracias a la publicación de la demanda colectiva frente a Meta, hemos conocido que decenas de estados del país norteamericano han decidido enfrentarse a la empresa de Mark Zuckerberg por mirar para otro lado cuando se trata de hacer frente al uso de sus plataformas por parte de menores de 13 años.
Según el documento, Meta recibió más de 1 millón de informes acerca del uso de Instagram por parte de menores de 13 años entre el año 2019 y el año 2023. Lo peor de todo no es tener constancia sobre un problema de este calado y no hacer nada sino que, además, 'deshabilitó solo una fracción de esas cuentas y continuó de manera rutinaria recopilando datos de niños y niñas sin permiso parental'.
Y no estamos hablando de una falta de vigilancia en el registro de menores de edad en las plataformas de Meta, como por ejemplo Instagram. Estamos hablando de, según palabras textuales del documento:
A pesar de las afirmaciones públicas de que los usuarios menores de 13 años no están permitidos en Instagram, incluyendo un testimonio en el Congreso proporcionado por el ejecutivo Davis de Meta en septiembre de 2021, los documentos internos privados de Meta revelan que Meta ha codiciado y perseguido a los usuarios de menos de 13 años durante años.
Las evidencias de la mala praxis de la empresa norteamericana son numerosas, incluyendo gráficos donde se muestra el uso de Instagram entre niños y niñas de 11 y 12 años, informes presentados a Mark Zuckerberg respecto a los 4 millones de usuarios menores de 13 años, comunicaciones internas sobre cuentas de estos usuarios o documentos en los que se admite que el proceso de registro permite entrar a estos menores a las redes sociales de la compañía.
En el año 2018, según el documento mencionado anteriormente, tanto directivos de Meta como Mark Zuckerberg tenían conocimiento de que un tercio de los menores de 13 años en Estados Unidos utilizaban Instagram y proporcionaban información personal a Meta y ésto sabiendo que los padres no habían dado su consentimiento expreso.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.