
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Sociedad07 de julio de 2025La Argentina atraviesa una de las caídas de natalidad más pronunciadas de las últimas décadas. En apenas diez años, el país pasó de registrar más de 770 mil nacimientos anuales a apenas 460 mil. La cifra, lejos de ser un fenómeno aislado o producto exclusivo de transformaciones culturales, refleja los efectos acumulados de una crisis económica persistente que condiciona, incluso, el deseo de formar una familia.
El informe "Estado de la Población Mundial 2025", elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), pone en palabras lo que en muchas casas ya es una certeza: millones de personas no tienen hijos no porque no quieran, sino porque no pueden. En el caso argentino, la imposibilidad de acceder a ingresos estables, vivienda propia o condiciones mínimas de planificación lleva a postergar -y muchas veces abandonar- el proyecto de tener hijos. No obstante, se menciona como un dato positivo que la baja tuvo como principal factor la disminución del 60% de la tasa de fecundidad adolescente en la última década.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.