
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
En el primer monitoreo aédico de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti el 3 por ciento de las viviendas.
Salud04 de diciembre de 2023El Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud informa los resultados del primer monitoreo aédico de la temporada 2023-2024, realizado en la ciudad de Córdoba durante el mes de noviembre en el marco del abordaje de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. En este primer monitoreo larvario, se obtuvo un índice de vivienda (IV) de 3 por ciento, es decir, que tres de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. Este valor indica un riesgo mediano de transmisión viral, según índices establecidos por OMS/OPS. Vale mencionar que, en comparación sobre el mismo mes –noviembre- de años anteriores, el valor IV está dentro del promedio esperado.
No obstante, es preciso mencionar que -de las 600 viviendas relevadas en 30 barrios seleccionados al azar, el 54 por ciento (315) poseían potenciales criaderos de mosquitos– por lo que es necesario recordar la importancia de eliminar estos objetos, para reducir su posibilidad de reproducción. Al respecto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, destacó: “Es un valor relativamente bajo, esperable para la época, pero teniendo en cuenta que en el momento del operativo todavía no habían iniciado los ciclos de precipitaciones, debemos recordar las principales medidas de prevención en el hogar, que son eliminar los potenciales criaderos, tanto en el interior como en alrededor de nuestra vivienda y protegernos de las picaduras”.
En relación al análisis según las zonas de la ciudad de Córdoba, todas las áreas registraron un IV que supone un riesgo mediano de trasmisión viral: Noroeste, 1 por ciento; Noreste, 4 por ciento; Centro, 2 por ciento; Sudoeste, 3 por ciento, y Sudeste, 3 por ciento. Por otra parte, del total de muestras positivas de larvas Aedes aegypti encontradas en las viviendas, el reservorio predominante fueron los baldes (55 por ciento), seguido por recipientes con plantas (25 por ciento), piletas en desuso y botellas (10 por ciento cada una).
Durante el relevamiento, se realizó una encuesta a 600 vecinos y vecinas, sobre aspectos referidos al conocimiento de las enfermedades transmitidas por Aedes aegypti. El 75 por ciento (450) reconoció que dengue, chikungunya y zika son enfermedades; y de ellos, el 97 por ciento (436) indicó que se transmiten por picadura de mosquitos. Con respecto al conocimiento del vector transmisor de estas enfermedades, el 25 por ciento (150) mencionó conocer el nombre del mosquito; y de estos, un 76 por ciento (114) lo reconoce principalmente por su característico color -negro con rayas blancas-.
Salud reitera la importancia de profundizar las medidas de cuidado: eliminar los posibles criaderos de mosquitos en las viviendas y evitar las picaduras. También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares de nuestro país o de la región con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Al respecto, Guzmán subrayó: “Si bien aún no comenzó la etapa de mayor movimiento turístico, en la provincia ya estamos registrando casos importados, es muy importante que los viajeros estén atentos a los síntomas, hagan la consulta si se presentan y sigan las recomendaciones, eso nos permite hacer los bloqueos de foco y evitar brotes”. Asimismo, vale recordar que, resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.