
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Mercurio es el planeta más cercano al Sol y un reciente descubrimiento en su polo norte ilusiona con la posibilidad de vida extraterrestre.
Ciencia05 de diciembre de 2023¿Estamos solos en el espacio? Es una de las preguntas que millones de personas se han hecho en algún momento de su vida al observar el cielo azul. La respuesta parece no tener una solución o eso se pensaba, puesto que un grupo de científicos han descubierto glaciares salados Mercurio, lo que puede significar la existencia de vida en el planeta más cercano del Sol.
El descubrimiento ocurrió en el polo norte del planeta y fue posible gracias a las observaciones de la sonda Messenger de la NASA y a un meteorito que expuso a estas masas de hielo. Los resultados fueron publicados en la revista "The Planetary Science Journal".
Alexis Rodríguez, uno de los principales autores del descubrimiento, reveló que el "hallazgo complementa otras investigaciones recientes que muestran que Plutón tiene glaciares de nitrógeno, lo que implica que el fenómeno de glaciación se extiende desde los confines más calientes a los más fríos dentro de nuestro Sistema Solar".
Los científicos explicaron que los glaciares no se parecen en nada a los que se encuentran en la Tierra, ya que las masas de hielo de Mercurio están formadas por flujos de sal que han capturado compuestos volátiles bajo la superficie del planeta. Los compuestos volátiles son sustancias químicas que se pueden evaporar fácilmente en un planeta, como el agua, el dióxido de carbono y el nitrógeno.
Es realmente asombroso descubrir glaciares en Mercurio, explicaron los autores en el artículo, dado que este planeta se encuentra mucho más cerca del Sol que la Tierra, específicamente 2,5 veces más cerca. Debido a esta corta distancia, la temperatura en Mercurio es considerablemente más alta. No obstante, se cree que estos flujos de sal han logrado conservar sus compuestos volátiles durante un período extenso, posiblemente por "más de mil millones de años", según menciona Bryan Travis, coautor del estudio y científico planetario del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI).
Existe una posibilidad de descubrir vida extraterrestre
Aunque los depósitos de sal en Mercurio no se parecen a los icebergs o glaciares comunes en las regiones árticas de la Tierra, existen lugares en nuestro planeta con características salinas similares, explicaron los autores del descubrimiento. Gracias a esto, los geólogos tienen un conocimiento claro sobre cómo son estos ambientes y pueden evaluar si es posible que surja vida en ellos.
"Específicos compuestos de sal en la Tierra crean nichos habitables incluso en algunos de los entornos más hostiles donde se encuentran, como el árido desierto de Atacama en Chile", dijo Rodríguez. "Esta línea de pensamiento nos lleva a reflexionar sobre la posibilidad de que haya áreas subterráneas en Mercurio que podrían ser más hospitalarias que su dura superficie", agregó.
Además, explicaron que así como existen zonas en sistemas planetarios donde es posible la existencia de agua líquida en la superficie (las "zonas Ricitos de Oro"), también podría haber áreas habitables bajo la superficie de algunos planetas. Por ejemplo, aunque la superficie de Mercurio es muy caliente, podría haber regiones bajo su superficie donde la vida es posible. Si esto es cierto para Mercurio, otros exoplanetas similares también podrían ser candidatos para la búsqueda de vida extraterrestre.
Fuente: MDZ online.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.