
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La actualización del salario mínimo en diciembre impactó de manera directa en algunos de los programas que liquidará desde este lunes el organismo previsional.
Economía12 de diciembre de 2023Javier Milei asumió como presidente y dentro de su plan de Gobierno se prevé la ejecución de diversas medidas para reformar la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A la espera de anuncios oficiales pautados para este martes, entró en vigencia la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), indicador clave con impacto directo e indirecto en los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo y Becas Progresar.
Desde diciembre 2023, el piso salarial absorbió el último tramo del aumento de 32,2% oficializado en septiembre mediante la Resolución 15/2023. Así, el haber básico pasó de $ 146.000 a $ 156.000 para los trabajadores mensualizados y $ 780 por hora para los jornalizados.
Los jubilados y pensionados ANSES que hayan accedido a al sistema previsional con 30 años de aportes efectivos percibirán un nuevo plus desde este lunes. Este grupo tiene garantizado el 82% del SMVM. Con el último ajuste aplicado, el diferencial ascenderá a $ 22.207.
Los titulares del Potenciar Trabajo perciben el 50% del Salario Mínimo, por lo que, tras la última absorción de actualización, el haber escalará en enero 2024 a $ 78.000.
ANSES modificó uno de los requisitos para cobrar la AUH en diciembre: las aspirantes deben percibir ingresos inferiores al SMVM para cobrar la asistencia.
ANSES publicó las fechas de pago para los titulares de diciembre 2023.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.