
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
La actualización del salario mínimo en diciembre impactó de manera directa en algunos de los programas que liquidará desde este lunes el organismo previsional.
Economía12 de diciembre de 2023
Javier Milei asumió como presidente y dentro de su plan de Gobierno se prevé la ejecución de diversas medidas para reformar la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A la espera de anuncios oficiales pautados para este martes, entró en vigencia la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), indicador clave con impacto directo e indirecto en los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo y Becas Progresar.
Desde diciembre 2023, el piso salarial absorbió el último tramo del aumento de 32,2% oficializado en septiembre mediante la Resolución 15/2023. Así, el haber básico pasó de $ 146.000 a $ 156.000 para los trabajadores mensualizados y $ 780 por hora para los jornalizados.
Los jubilados y pensionados ANSES que hayan accedido a al sistema previsional con 30 años de aportes efectivos percibirán un nuevo plus desde este lunes. Este grupo tiene garantizado el 82% del SMVM. Con el último ajuste aplicado, el diferencial ascenderá a $ 22.207.
Los titulares del Potenciar Trabajo perciben el 50% del Salario Mínimo, por lo que, tras la última absorción de actualización, el haber escalará en enero 2024 a $ 78.000.
ANSES modificó uno de los requisitos para cobrar la AUH en diciembre: las aspirantes deben percibir ingresos inferiores al SMVM para cobrar la asistencia.
ANSES publicó las fechas de pago para los titulares de diciembre 2023.
Fuente: El Cronista.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.