
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización del salario mínimo en diciembre impactó de manera directa en algunos de los programas que liquidará desde este lunes el organismo previsional.
Economía12 de diciembre de 2023Javier Milei asumió como presidente y dentro de su plan de Gobierno se prevé la ejecución de diversas medidas para reformar la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A la espera de anuncios oficiales pautados para este martes, entró en vigencia la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), indicador clave con impacto directo e indirecto en los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo y Becas Progresar.
Desde diciembre 2023, el piso salarial absorbió el último tramo del aumento de 32,2% oficializado en septiembre mediante la Resolución 15/2023. Así, el haber básico pasó de $ 146.000 a $ 156.000 para los trabajadores mensualizados y $ 780 por hora para los jornalizados.
Los jubilados y pensionados ANSES que hayan accedido a al sistema previsional con 30 años de aportes efectivos percibirán un nuevo plus desde este lunes. Este grupo tiene garantizado el 82% del SMVM. Con el último ajuste aplicado, el diferencial ascenderá a $ 22.207.
Los titulares del Potenciar Trabajo perciben el 50% del Salario Mínimo, por lo que, tras la última absorción de actualización, el haber escalará en enero 2024 a $ 78.000.
ANSES modificó uno de los requisitos para cobrar la AUH en diciembre: las aspirantes deben percibir ingresos inferiores al SMVM para cobrar la asistencia.
ANSES publicó las fechas de pago para los titulares de diciembre 2023.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.