
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
El programa Turista Protegido asesora, informa y acompaña a quienes eligen veranear en la provincia.
Turismo02 de enero de 2024El Gobierno de Córdoba puso en marcha el programa Turista Protegido 2024, dando continuidad a la política de protección de los derechos como consumidores y usuarios que eligen nuestra provincia para descansar durante esta temporada estival. Turista Protegido es una iniciativa desarrollada por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que se implementa durante los meses de verano, el receso invernal, Semana Santa y fines de semana largos.
Con la finalidad de asistir, informar y acompañar a los turistas en sus relaciones de consumo, personal de Defensa del Consumidor se hace presente en los distintos festivales provinciales y además recorre los principales puntos turísticos de los diferentes valles para realizar controles y verificar que los comercios y proveedores de bienes y servicios cumplan con la Ley nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, en lo referido a correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.
El programa permite prevenir infracciones y malas prácticas al momento de contratar servicios gastronómicos y de recreación, alquilar viviendas, comprar en comercios y usar tarjetas de débito y crédito, con el objetivo de evitar que los turistas sean víctimas de maniobras fraudulentas, irregularidades e incumplimientos que vulneren sus derechos.
Los reclamos y denuncias se receptan durante las 24 horas en [email protected] y por WhatsApp al 351-3266655. En tanto, personal de Defensa del Consumidor brindará respuesta de lunes a sábados de 9.00 a 18.00 horas. También, ingresando a https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/
En cuanto al consumo de servicios:
En cuanto al alquiler de alojamiento:
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.