
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La tarifa para tramitar el pasaporte aumentó entre 133% y 166%.
Argentina10 de enero de 2024El proceso de ajustes de precios y tarifas que lleva adelante el gobierno nacional alcanzó en las últimas horas al pasaporte argentino, que se encareció fuertemente por segunda vez en menos de 6 meses. A fines de agosto de 2023, tras un congelamiento de casi dos años, los costos de sacar el documento por excelencia para los viajes al exterior habían aumentado hasta un 275%. Y ahora una nueva disposición del Registro Nacional de las Personas (Renaper) -ya publicada en el Boletín Oficial- ordenó que los valores se incrementen entre 133% y 166% más, según la modalidad de tramitación.
Así, desde este martes 9 de enero de 2024, quienes gestionen su pasaporte con el procedimiento más económico disponible tendrán que abonar casi 9 veces el valor de mediados de 2023. En concreto, si hasta agosto aún se podía conseguir el primer pasaporte o una renovación por $4.000, luego esa tarifa pasó a $15.000, y desde ahora el viajero abonará al menos $35.000. O incluso bastante más de 100.000 en casos de urgencia. De todos modos, hay que saber que no siempre se necesita pasaporte para ir al exterior, ya que varios destinos actualmente dejan ingresar a los argentinos simplemente con DNI. Y no son solamente países vecinos.
En cualquier caso, los pasaportes se emitirán con una vigencia de 10 años para los mayores de 18 años, mientras que para los menores de edad la duración es de 5 años.
Para ingresar a los países del llamado "Mercosur ampliado" -los miembros del bloque y estados asociados- los argentinos no necesitan pasaporte.
Son unas 9 naciones que incluyen a todos los países limítrofes de la Argentina, pero también a otros del continente americano:
Desde el Ministerio del Interior recordaron que a todos aquellos países el viajero puede ir únicamente con su DNI argentino. Aunque aclararon que para "evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que esté en vigencia" (no vencida). Además, desde Migraciones advirtieron que "cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación e identificar a su titular". Y que no es posible viajar con una constancia de trámite de actualización de DNI.
Desde el 9 de enero de 2024 también rigen nuevas tarifas para la tramitación de los documentos nacionales de identidad, que se emiten con 15 años de duración. Según dispuso el Gobierno, ahora el DNI regular costará $3.000 (en vez de $300), lo que se aplica para la actualización de los 5/8 años, la de los 14 años y las posteriores, así como también a los casos de cambio de domicilio, rectificación de datos y otros. Asimismo, para recibir el nuevo DNI por correo en 96 horas hábiles el costo será de $8.000 (en vez de $1.500); para poder retirarlo en 24 horas hábiles la tarifa será de $13.000 (en vez de $1.500); y habrá una vía para tenerlo al instante por $18.000.
Para justificar los nuevos valores, el Ministerio del Interior aseguró que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa". Según precisaron, analizando sus valores en dólares con la nueva cotización oficial, el precio del DNI será de US$3,60 y el del pasaporte US$42, mientras que el promedio regional es de US$5,95 y de US$70 respectivamente.
Fuente: Clarín.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.