
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Aseguran que el material será digital o en papel para todos los niveles hasta que se reanuden las clases. Se mantendrá el Paicor.
Córdoba16 de marzo de 2020
Tras la confirmación de la suspensión de clases hasta el 31 de marzo en todos los niveles y modalidades de la Provincia tanto de gestión estatal como privada, desde el Gobierno aseguran que en las próximas horas habrá definiciones respecto del material de estudio que se brindará a los estudiantes.
La secretaria de educación, Delia Provinciali, confirmó en comunicación con la Crónica Matinal que se emite por Canal 10, que los docentes no deben asistir hoy a las escuelas, pero que desde mañana martes, quedan a disposición de la dirección de cada establecimiento que los irá convocando de manera gradual para poder pensar en estrategias que las escuelas puedan generar para el acompañamiento de los estudiantes.
“El propio Ministerio de Educación está poniendo a disposición todo un mecanismo para utilizar a través del uso de tecnología. En aquellos casos en que no se puedan utilizar medios digitales por las características de esa comunidad educativa, se entregará algún tipo de material en las escuelas para poder acompañar esta trayectoria y poder darle a los estudiantes una continuidad en sus estudios ya sea mediada por la tecnología o por la entrega del material escrito”, indicó Provinciali.
Continuidad del Paicor
La funcionaria provincial indicó además que pese a la suspensión del dictado de clases, en aquellas escuelas en las que se provee el Programa Alimentario Integral de Córdoba (Paicor), las directoras deberán garantizar que el servicio efectivamente pueda ser brindado en las escuelas estatales.
“Desde hoy estamos analizando como se va a implementar el servicio del Paicor para que se realice de la mejor manera sin afectar la salud de los niños. Estamos actuando en emergencia y en emergencia hay que dar respuestas rápidas y que eventualmente se irán perfeccionando, pero el servicio se seguirá dando”, explicó Provinciali.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.