
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Hay una variada propuesta de espacios culturales y sitios históricos de la Provincia para recorrer en enero.
Cultura15 de enero de 2024Durante el verano, los museos de la Provincia ofrecen una diversidad de propuestas expositivas para seguir descubriendo la cultura de Córdoba. Un gran abanico de muestras invita a recorrer y disfrutar de los espacios culturales que, a lo largo de enero, abren sus puertas de martes a domingo de 16 a 20 horas.
El recorrido puede comenzar por el espacio preferido por los niños, el Museo Provincial de Ciencias Naturales, que se destaca por su exposición permanente de piedras, fósiles y réplicas de la megafauna. También, hasta el 28 de enero, estará disponible la muestra The Italian Spaceway, la vía italiana allo spazio. Se trata de una iniciativa para destacar las contribuciones de la ciencia, la tecnología y la industria italiana a la exploración del espacio. De ahí, avanzado por la avenida Poeta Lugones, se ubica el centenario Museo Emilio Caraffa, donde se pueden visitar 6 exposiciones que proponen diversas expresiones contemporáneas de las artes plásticas. En la rotonda de la Plaza España, la visita continúa por el Museo de Fotografía Palacio Dionisi, que presenta el segundo bloque expositivo de Punto de inicio, integrado por las muestras fotográficas Botánica surreal, de Agustina Laró; Entre cuerpos y paisajes, de Rocío Durante; y Paisajes de la impermanencia, de Magalí Ibars.
El recorrido por ese sector de la ciudad culmina con el imponente Museo Evita Palacio Ferreyra. Emplazado en un histórico palacio de estilo francés de 1916, el espacio exhibe la colección permanente de la Provincia de Córdoba. Además, cuenta con propuestas temporales que reúnen expresiones más vanguardistas. Entradas. El valor general para cada espacio es de $600. En tanto, para los menores de 16 años es con entrada gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $1.200. Grupo familiar hasta 6 personas, $1500.
En avenida Hipólito Yrigoyen nos encontramos con el Paseo del Buen Pastor, que invita a recorrer tres producciones de artistas locales: Exploración sobre el vacío, de Rafael Sucari; La mirada flotante, de Lucas Jalowski; y Formal, de Marta Rivero. Por otro lado, en la fotogalería, se expone Construcciones, del artista Owen. Las opciones se diversifican en el centro de la ciudad. Para comenzar, tenemos el Museo Marqués de Sobre Monte, emplazado en una antigua casona del siglo XVIII construida por el comerciante español José Rodríguez. El espacio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941 por ser el único exponente en su tipología que se conserva hasta el presente. El público podrá disfrutar del lugar tras las obras de reacondicionamiento edilicio realizadas el año pasado.
También el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, que abrirá de martes a sábados de 16 a 20, contiene tres exposiciones: Trans Neptunian Objects, de la artista Eugenia González Mussano; Desplegar la memoria. Cartografías Travestis, una instalación fotográfica y sonora; y Solenoide, que surge del encuentro de diversos lenguajes y disciplinas artísticas. A pocas cuadras, los visitantes se encontrarán con el Museo del Cuarteto, que refleja y preserva una de las manifestaciones más importantes de la cultura popular de Córdoba. Por último, hacia la zona del Parque del Chateau, se puede disfrutar de la muestra homenaje Con el tiempo suspendido, obras de Antonio Segui 1960-2000, en el Centro de Arte Contemporáneo. La exposición nuclea más de 40 obras del padre de la Familia Urbana bajo la curaduría de Clelia Taricco. Horarios y entrada. Cabe destacar que, a lo largo del mes de enero, todos los espacios culturales de capital están abiertos al público de martes a domingos de 16 a 20 horas. Los miércoles, la entrada es gratuita.
La Casa de la Cultura es un espacio ubicado en un punto estratégico de la ciudad sureña, Capital Alterna de la Provincia. Abrirá todos los días de 9 a 20. Allí se podrá visitar Constelaciones, exposición de Pilar Arias; Sin frío, de la artista Luciana Alcalde; Introspección, obras de Agustín Savio; Valtremia. La comuna del futuro, de Orfeo Voltán; y Figura, de Primaldo Mónaco, perteneciente al patrimonio del Museo Municipal de Río Cuarto.
Jueves a domingos y feriados de 11 a 17 horas / La primera visita guiada (reseña histórica) es a las 11 y la última, a las 16 horas.
Martes a viernes de 9 a 19 horas / La primera visita guiada (reseña histórica) es a las 9 y la última, a las 18 horas / Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 horas. La primera visita guiada (reseña histórica) es a las 10 y la última, a las 18 horas.
Jueves a domingos y feriados de 8.30 a 13 horas.
Viernes a domingos y feriados de 12 a 18 horas.
Sin atención al público durante enero. En febrero retoma su horario habitual.
Miércoles a viernes de 9 a 13 horas. Sábados, domingos y feriados de 8:30 a 13 horas.
Sin atención al público durante enero. En febrero retoma su horario habitual.
Jueves a domingos y feriados de 12 a 17 horas.
Miércoles a domingos de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
Lunes a viernes de 9.30 a 12 horas y de 17.30 a 20 horas.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.