
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Las entidades bancarias alertan que cada vez llegan más e-mails de direcciones falsas simulando pertenecer a la institución para robar datos personales.
Sociedad22 de febrero de 2024Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sobre todo con entidades bancarias. Cada día, miles de correos electrónicos con falsas direcciones simulan hablar en nombre de las instituciones para obtener datos privados de los clientes. Esta práctica, llamada phishing, derivado del inglés pescar, es una modalidad en ascenso que merece prestarle atención ya que cada vez es más frecuente y es por esto que los propios bancos recomiendan medidas para prevenir este tipo de situaciones.
Suelen pedirte que ingreses a enlaces o que descargues archivos: no clickear en ningún enlace externo, porque incluso pueden descargarse programas maliciosos que roben información. Es habitual que esgriman amenazas como “la compra se debitará en tu cuenta en minutos”. No es la forma que tiene el portal de compras para hablar con sus clientas y clientes. Solicitan una respuesta a la brevedad como “cancele su compra de forma inmediata”: nadie puede inducirte a responder cuanto antes. Es un gran motivo para desconfiar.
Los mails falsos suelen estar escritos con faltas de ortografía o errores de puntuación y no responden al estilo de comunicación de las empresas.
Fuente: Ámbito.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.