
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Las entidades bancarias alertan que cada vez llegan más e-mails de direcciones falsas simulando pertenecer a la institución para robar datos personales.
Sociedad22 de febrero de 2024Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sobre todo con entidades bancarias. Cada día, miles de correos electrónicos con falsas direcciones simulan hablar en nombre de las instituciones para obtener datos privados de los clientes. Esta práctica, llamada phishing, derivado del inglés pescar, es una modalidad en ascenso que merece prestarle atención ya que cada vez es más frecuente y es por esto que los propios bancos recomiendan medidas para prevenir este tipo de situaciones.
Suelen pedirte que ingreses a enlaces o que descargues archivos: no clickear en ningún enlace externo, porque incluso pueden descargarse programas maliciosos que roben información. Es habitual que esgriman amenazas como “la compra se debitará en tu cuenta en minutos”. No es la forma que tiene el portal de compras para hablar con sus clientas y clientes. Solicitan una respuesta a la brevedad como “cancele su compra de forma inmediata”: nadie puede inducirte a responder cuanto antes. Es un gran motivo para desconfiar.
Los mails falsos suelen estar escritos con faltas de ortografía o errores de puntuación y no responden al estilo de comunicación de las empresas.
Fuente: Ámbito.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.