
Un investigador cree que ya hay naves extraterrestres en el sistema solar
Ciencia11 de noviembre de 2025Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.
Este descubrimiento podría ser la primera pista sobre la existencia de vida en otros planetas.
Ciencia23 de febrero de 2024
Southwest Research Institute (SwRI), una de las organizaciones de investigación y desarrollo más antiguas de Estados Unidos, realizó un increíble hallazgo en el espacio que podría ser la primera pista sobre vida extraterrestre. Según datos del observatorio aerotransportado SOFIA de la NASA, descubrieron moléculas de agua en dos asteroides.
La investigación sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra es algo que persiste desde hace muchos años. Si bien, aún no se han encontrado pruebas concretas sobre esto, con el avance de la tecnología se han generado nuevas herramientas de exploración que revelan nuevos y desconocidos datos relacionados al tema.
Los detalles del hallazgo científico en el espacio
El descubrimiento de dos asteroides que tenían agua molecular fue gracias al instrumento FORCAST, una cámara infrarroja que forma parte del telescopio SOFIA, del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja.
Esta herramienta permitió observar en total cuatro asteroides: Isris, Massalia, Parthenope y Melpomene. Los dos primeros son los que tenían el agua, una indicador clave para saber si existe vida en otros planetas y que podría ser la primera pista de esto.
Anicia Arredondo, doctora de SwRI, habló sobre el hallazgo y explicó que "los asteroides son restos del proceso de formación planetaria, por lo que sus composiciones varían dependiendo de dónde se formaron en la nebulosa solar". Además, sostuvo que la distribución de agua en los asteroides es de particular interés porque "puede arrojar luz sobre cómo llegó el agua a la Tierra”.
Arredondo también contó que basaron su investigación en el hallazgo del agua molecular en la superficie de la Luna iluminada por el Sol, por lo que pensaron que podrían "utilizar SOFIA para encontrar esta firma espectral en otros cuerpos”.
Sin embargo, al intentarlo, se les presentó un problema y es que el FORCAST no es tan sensible como para detectar lo que buscaba el equipo de investigación, es decir, características espectrales del agua. Por esa razón, ahora contarán con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA que les permitirá continuar con la búsqueda de agua en el espacio.
En ese sentido, la doctora de Southwest Research Institute (SwRI), reveló que tienen para analizar otros 30 objetivos. Estos estudios "aumentarán nuestra comprensión de la distribución del agua en el sistema solar”, afirmó.
Fuente: Ámbito.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.