
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaAyerAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Este descubrimiento podría ser la primera pista sobre la existencia de vida en otros planetas.
Ciencia23 de febrero de 2024Southwest Research Institute (SwRI), una de las organizaciones de investigación y desarrollo más antiguas de Estados Unidos, realizó un increíble hallazgo en el espacio que podría ser la primera pista sobre vida extraterrestre. Según datos del observatorio aerotransportado SOFIA de la NASA, descubrieron moléculas de agua en dos asteroides.
La investigación sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra es algo que persiste desde hace muchos años. Si bien, aún no se han encontrado pruebas concretas sobre esto, con el avance de la tecnología se han generado nuevas herramientas de exploración que revelan nuevos y desconocidos datos relacionados al tema.
Los detalles del hallazgo científico en el espacio
El descubrimiento de dos asteroides que tenían agua molecular fue gracias al instrumento FORCAST, una cámara infrarroja que forma parte del telescopio SOFIA, del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja.
Esta herramienta permitió observar en total cuatro asteroides: Isris, Massalia, Parthenope y Melpomene. Los dos primeros son los que tenían el agua, una indicador clave para saber si existe vida en otros planetas y que podría ser la primera pista de esto.
Anicia Arredondo, doctora de SwRI, habló sobre el hallazgo y explicó que "los asteroides son restos del proceso de formación planetaria, por lo que sus composiciones varían dependiendo de dónde se formaron en la nebulosa solar". Además, sostuvo que la distribución de agua en los asteroides es de particular interés porque "puede arrojar luz sobre cómo llegó el agua a la Tierra”.
Arredondo también contó que basaron su investigación en el hallazgo del agua molecular en la superficie de la Luna iluminada por el Sol, por lo que pensaron que podrían "utilizar SOFIA para encontrar esta firma espectral en otros cuerpos”.
Sin embargo, al intentarlo, se les presentó un problema y es que el FORCAST no es tan sensible como para detectar lo que buscaba el equipo de investigación, es decir, características espectrales del agua. Por esa razón, ahora contarán con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA que les permitirá continuar con la búsqueda de agua en el espacio.
En ese sentido, la doctora de Southwest Research Institute (SwRI), reveló que tienen para analizar otros 30 objetivos. Estos estudios "aumentarán nuestra comprensión de la distribución del agua en el sistema solar”, afirmó.
Fuente: Ámbito.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.