
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Este descubrimiento podría ser la primera pista sobre la existencia de vida en otros planetas.
Ciencia23 de febrero de 2024Southwest Research Institute (SwRI), una de las organizaciones de investigación y desarrollo más antiguas de Estados Unidos, realizó un increíble hallazgo en el espacio que podría ser la primera pista sobre vida extraterrestre. Según datos del observatorio aerotransportado SOFIA de la NASA, descubrieron moléculas de agua en dos asteroides.
La investigación sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra es algo que persiste desde hace muchos años. Si bien, aún no se han encontrado pruebas concretas sobre esto, con el avance de la tecnología se han generado nuevas herramientas de exploración que revelan nuevos y desconocidos datos relacionados al tema.
Los detalles del hallazgo científico en el espacio
El descubrimiento de dos asteroides que tenían agua molecular fue gracias al instrumento FORCAST, una cámara infrarroja que forma parte del telescopio SOFIA, del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja.
Esta herramienta permitió observar en total cuatro asteroides: Isris, Massalia, Parthenope y Melpomene. Los dos primeros son los que tenían el agua, una indicador clave para saber si existe vida en otros planetas y que podría ser la primera pista de esto.
Anicia Arredondo, doctora de SwRI, habló sobre el hallazgo y explicó que "los asteroides son restos del proceso de formación planetaria, por lo que sus composiciones varían dependiendo de dónde se formaron en la nebulosa solar". Además, sostuvo que la distribución de agua en los asteroides es de particular interés porque "puede arrojar luz sobre cómo llegó el agua a la Tierra”.
Arredondo también contó que basaron su investigación en el hallazgo del agua molecular en la superficie de la Luna iluminada por el Sol, por lo que pensaron que podrían "utilizar SOFIA para encontrar esta firma espectral en otros cuerpos”.
Sin embargo, al intentarlo, se les presentó un problema y es que el FORCAST no es tan sensible como para detectar lo que buscaba el equipo de investigación, es decir, características espectrales del agua. Por esa razón, ahora contarán con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA que les permitirá continuar con la búsqueda de agua en el espacio.
En ese sentido, la doctora de Southwest Research Institute (SwRI), reveló que tienen para analizar otros 30 objetivos. Estos estudios "aumentarán nuestra comprensión de la distribución del agua en el sistema solar”, afirmó.
Fuente: Ámbito.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.