
Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".
Si se usan loción, shampoo y peine de marca premium llega a $40.000, si se baja la calidad del peine ronda los $25.000.
Salud27 de febrero de 2024
Comienza la época de clases y empieza la lucha contra los piojos. Estudios internacionales aseguran que el 50,7% de los niños han tenido a estos bichitos en su cabeza. Causan picazón, ardor y se reproducen con tal velocidad que es mejor terminar con ellos lo antes posible. En este contexto de alta inflación, la pregunta es cuánto cuesta sacar los piojos de la cabeza de un niño o niña. Los piojos miden entre tres y cuatro milímetros de largo y tienen tres pares de patas que les permiten adherirse firmemente al pelo. Suelen vivir 30 días y cada hembra puede generar entre 100 y 300 huevos, llamados liendres que en general se encuentran cerca de la raíz, lo que provoca que sean difíciles de sacar.
En general se instalan en la nuca y detrás de las orejas, cuando los niños se rascan se produce un ardor intenso. Si bien hay medidas preventivas de cuidado, en épocas escolares siempre aparecen. Hay varios tratamientos, el más conocido es la fórmula creada por científicos del Conicet comercializada por un laboratorio. El kit que incluye la loción y el shampoo de una de las marcas más reconocidas cuesta $18.700, pero la misma marca tiene varias versiones y se puede conseguir alguna por $12.000. Este tratamiento puede alcanzar para una semana si se trata de una niña con cabello largo. La loción para prevenir de esta marca Premium ronda entre los $6.300 y los $10.000.
Las marcas saben de la desesperación de los padres y niños y niñas ante los piojos por eso lanzan estrategias de marketing que buscan seducirlos. Una nueva versión promete acabar con los piojos en 54 segundos, ni uno más ni uno menos. Cuesta $9500 y asegura tener una tecnología anti adherente, rinde cinco lavados con pelo largo y ocho con pelo corto, una semana como mucho. Otra reconocida marca lanzó shampoo y loción con palo amargo, cuassia amarga, la loción cuesta $6.500, el shampoo $3.800 y el desenredante $3.100. Los que tienen más edad, seguro recordarán que hace décadas los piojos se sacaban con palo amargo y alcohol, se compraban y aún se venden en las herboristerías y se ponían en un frasco con alcohol, luego se embebía un algodón y se iba pasando desde la raíz hasta las puntas para matar los piojos. Luego se pasaba el peine y las madres se encargaban de con lupa sacar uno a uno los piojos.
En las herboristerías se vende el kilo del palo amargo o cuassia amarga a $5.400 (se usa muy poco) y para los desprevenidos, se comercializa en envase de 250 gramos a $3.800. Para los que buscan fórmulas que prometen la magia inmediata, en internet se ofrece de todo, con éxito incomprobable. Una empresa promete que con usar sus productos una sola vez los piojos caen rendidos y se retiran casi de por vida. Pero hay que comprar la loción $10.000, la crema para retirar los piojos y liendres $15.000 y la loción repelente a $10.000. Pero todo esto no funciona si no se usa el peine especial, casi único en el planeta tierra que ofrece la marca y que cuesta $10.000.
El valor de los peines para sacar piojos varía de los $5.100, a $7.200 si se busca uno de mejor calidad. Una de las marcas más famosa que vende lociones para combatir piojos vende un peine a $22.000. Así de variada es la oferta, en una reconocida farmacia, el vendedor contó a BAE Negocios: “Como los peines para sacar piojos están tan caros, las madres compran los peines casperos que se usan para sacar caspa. Hay que pasarlos con más cuidado porque son de plástico, no duran tanto pero cuestan $850”, contó.
Otra creación del Conicet son las colitas o scrunchies para el cabello que aseguran prevenir los piojos. Están diseñados con una tela especial que genera incomodidad en los piojos y dificulta su colonización en el cabello. La textura suave y maleable de la tela es clave para este efecto repelente, sin generar olor ni dañar el cabello. La tela tratada con la que están fabricadas las colitas ahuyenta a los piojos de manera inmediata, tienen una duración de 30 días. Cuestan $3.000 las dos colitas.
Sacar los piojos a una criatura entre loción, shampoo, peine no baja de los $40.000 si se usan marcas top, si se usa un peine promedio la cifra baja a $25.000. Pero si se decide por otras opciones que dan buen resultado más económicas con palo amargo puede rondar de los $5000 a los $10.000 más el peine que si es barato ronda unos $5.000 más o sea va de los $10.000 a los $15.000.
Fuente: BAE Negocios.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.