
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Un ciudadano alemán de 62 años se vacunó 217 contra el Coronavirus durante un periodo de 29 meses. Los expertos no respaldan esta estrategia para reforzar la inmunidad.
Mundo06 de marzo de 2024El caso de un hombre de 62 años en Alemania que se ha vacunado 217 veces contra el Covid-19 ha tomado relevancia en distintos países debido a la cantidad de dosis que se aplicó contra la enfermedad a pesar de que los médicos le aconsejaron no hacerlo.
Las inoculaciones fueron compradas y administradas por el alemán en forma privada durante un periodo de 29 meses. De todas formas, todo indicaría que el hombre no sufrió ningún efecto por la cantidad de inyecciones.
Alemania: los científicos investigan el caso del hombre que se vacunó 217 veces contra el Covid-19
La investigación del caso la llevó a cabo la Universidad de Erlangen-Nuremberg. Kilian Schober, quien pertenece al departamento de microbiología de la universidad alemana, reveló que se enteraron del caso por los medios y que se pusieron en contacto con él para invitarlo a someterse varias pruebas en la institución.
"Estaba muy interesado en hacerlo", indicó contacto Schober. Por esa razón, el hombre alemán se dirigió a la universidad y los expertos le tomaron muestras de sangre y saliva.
Kilian Schober explicó cómo fue el proceso e indicó: "Pudimos tomar muestras de sangre nosotros mismos cuando el hombre recibió otra vacuna durante el estudio por su insistencia. Pudimos utilizar estas muestras para determinar exactamente cómo reacciona el sistema inmunológico a la vacuna”.
Además, dijo que la estimulación excesiva del sistema inmunológico con dosis repetidas era algo que le preocupaba ya que podía causar fatiga en las células. Sin embargo, no se encontró evidencia de esto y hasta incluso no había señales de que alguna vez haya tenido Covid-19.
Lo cierto, es que los resultados de las pruebas al hombre alemán no fueron suficientes para brindar recomendaciones y el caso aún continúa siendo investigado por los científicos. Sin embargo, los expertos no respaldan que una persona se vacune tantas veces contra el Covid-19.
Además, desde la universidad alemana aseguraron que las investigaciones actuales indican que "una vacuna de tres dosis, junto con vacunas complementarias periódicas para los grupos vulnerables, sigue siendo el enfoque preferido".
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.