
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Así lo dispuso una comunicación del Banco Central. El pago de toda clase de financiación bancaria para personas y empresas se prorroga hasta el fin de la cuarentena.
Economía20 de marzo de 2020Los pagos de vencimientos de préstamos bancarios de todo tipo que caigan durante el período de aislamiento obligatorio se postergarán hasta el mes que viene. Así lo estableció una comunicación del Banco Central que regula la actividad financiera durante la cuarentena. Pagos de tarjetas, cuotas de préstamos personales, hipotecarios y hasta financiamiento empresario quedan prorrogados.
La Comunicación A 6942 que publicó el BCRA esta madrugada establece en uno de sus puntos que “los vencimientos de financiaciones de entidades financieras que se registren entre el 20 de marzo inclusive hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, pasarán al 1º de abril de 2020”.
El alcance de esta disposición no estaba claro para los técnicos del sector en las primeras horas de la mañana, pero en base a conversaciones entre el regulador y los bancos se estableció que mientras dure el aislamiento social preventivo y voluntario destinado a contener la expansión de la epidemia de coronavirus COVID-19 en el país los bancos no cobrarán vencimientos de préstamos.
Cualquier vencimiento de tarjeta de crédito que tenga por fecha entre el 20 y el 31 de marzo se pasará al 1º de abril, lo mismo con todo el resto de los préstamos a personas y empresas.
Los bancos ya empezaron a comunicar a los clientes a través de sus páginas web y otras vías de contacto. La norma compensa en parte el resentimiento de la cadena de pagos que genera otro punto, el que suspende la compensación de cheques hasta después del período de aislamiento social preventivo.
Según explican en el mercado, los bancos suelen tener distintas estrategias para establecer las fechas de vencimiento de tarjetas y préstamos. Pero, en general, los vencimientos de plásticos tienden a concentrarse en los primeros días del mes, cerca de los pagos de los salarios. En especial, cuando se trata de cuentas sueldo. Lo mismo con todo lo que sea financiamiento al consumo o préstamos a jubilados.
Sin embargo, en lo que se llama “mercado general” -clientes que no perciben el sueldo en la entidad- y para créditos para empresas, los vencimientos suelen estar más distribuidos a lo largo del mes. También créditos prendarios, hipotecarios y otros. A esos tipos de financiaciones es a las que va a afectar la postergación.
Con todo, según explicaron en un banco, el cierre del mes tiende a ser un momento de cierta concentración de vencimientos de tarjetas. Menor que con la llegada de los sueldos a principios de cada período, pero el segundo tramo de mayor relevancia para esos pagos.
Como parte de las medidas de prevención, los bancos no atenderán en sus sucursales hasta el mes de abril, aunque buscarán garantizar la carga de cajeros automáticos y la disponibilidad dinero en efectivo.
En comunicación con el Banco Central, La Bancaria ya hizo saber que mantendrá sólo una “dotación mínima necesaria para garantizar la atención de operaciones electrónicas y abastecimiento de cajeros automáticos". Sin personal suficiente en las entidades, mientras tanto, será imposible la compensación de cheques.
Sí, en cambio, estarán en pleno funcionamiento los canales electrónicos de los bancos para realizar transferencias, pagos y todo tipo de operaciones como toma de créditos y la constitución de plazos fijos, por ejemplo.
Fuente: Infobae.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.