
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Estos operativos tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.
Salud10 de marzo de 2024El Ministerio de Salud continúa realizando operativos de bloqueo de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Estos operativos tienen como fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika. El mecanismo se pone en marcha a partir de la notificación de casos por parte de los equipos de salud y está dirigido a controlar la presencia del mosquito adulto de aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y a la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona a tratar, para evitar su posterior desarrollo. De esta manera, los agentes de salud realizarán operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios, según corresponda.
Este nuevo cronograma corresponde a este sábado 9 y continúan del lunes 11 hasta el viernes 15 de marzo, en el horario de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 18:00. En caso de precipitaciones se reprogramará la actividad para el día siguiente. Los agentes de salud, junto a promotores de la Provincia y el municipio, estarán identificados con credencial, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. Cabe aclarar que solicitarán el ingreso a las viviendas, por lo que es necesario la colaboración de cada vecino. En tanto, estarán acompañados por policía de la Provincia.
Sábado 9
Lunes 11
Martes 12
Miércoles 13
Jueves 14
Viernes 15
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.