
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Estos operativos tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.
Salud10 de marzo de 2024El Ministerio de Salud continúa realizando operativos de bloqueo de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Estos operativos tienen como fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika. El mecanismo se pone en marcha a partir de la notificación de casos por parte de los equipos de salud y está dirigido a controlar la presencia del mosquito adulto de aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y a la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona a tratar, para evitar su posterior desarrollo. De esta manera, los agentes de salud realizarán operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios, según corresponda.
Este nuevo cronograma corresponde a este sábado 9 y continúan del lunes 11 hasta el viernes 15 de marzo, en el horario de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 18:00. En caso de precipitaciones se reprogramará la actividad para el día siguiente. Los agentes de salud, junto a promotores de la Provincia y el municipio, estarán identificados con credencial, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. Cabe aclarar que solicitarán el ingreso a las viviendas, por lo que es necesario la colaboración de cada vecino. En tanto, estarán acompañados por policía de la Provincia.
Sábado 9
Lunes 11
Martes 12
Miércoles 13
Jueves 14
Viernes 15
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.