
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Peter Moore hizo declaraciones sobre el futuro del mundo gamer, y cómo los dispositivos inteligentes como los celulares, computadoras portátiles y los smart tv podrían causar su extinción.
Gaming11 de marzo de 2024En una industria tan dinámica y en constante evolución como la de los videojuegos, las declaraciones de figuras influyentes como Peter Moore, exdirectivo de Sega of America y Xbox, adquieren especial relevancia, en especial si habla del rumbo de videoconsolas de PlayStation, Xbox, y Nintendo.
En una reciente entrevista con el medio IGN, Moore compartió sus perspectivas sobre el futuro de este sector, enfocando su atención en el inevitable avance hacia las plataformas de nube y streaming.
Su visión, basada en años de experiencia en la primera línea de la industria gamer, esclarece sobre los posibles rumbos que esta podría tomar en los próximos años.
Qué dice Moore sobre el futuro de las consolas de videojuegos
Moore argumentó que, aunque las consolas de videojuegos, específicamente aquellas desarrolladas por gigantes como PlayStation, Xbox y Nintendo, han dominado el mercado y se han posicionado como elementos esenciales en el mundo del entretenimiento, la tecnología no deja de avanzar.
Mencionó que los cambios en los hábitos de consumo, combinados con el desarrollo de nuevas tecnologías, apuntan hacia un futuro donde el acceso a los videojuegos no estará limitado a dispositivos específicos como las consolas, sino que se expandirá a una variedad de dispositivos conectados a Internet, como smartphones y Smart TVs.
Este cambio de paradigma sugiere un punto de inflexión para las grandes compañías de hardware de videojuegos. Sony y Microsoft, ambos colosos en el ámbito del desarrollo y comercialización de consolas, enfrentan retos y oportunidades distintas ante esta evolución.
Qué piensan Microsoft y Sony sobre este posible fin
La discusión sobre el futuro del gaming tiene lugar en un contexto donde la industria ha experimentado altibajos significativos. Tras alcanzar un punto alto en ventas e innovación en 2008, el sector del videojuego ha entrado en una etapa de madurez.
Según Moore, Microsoft ya parece estar adaptándose a esta transición con una visión clara hacia el juego en la nube, demostrando una mayor flexibilidad y adaptabilidad ante los cambios de la industria.
Por otro lado, Sony, con una tradición más profunda en el negocio del hardware, podría enfrentar desafíos mayores para navegar esta transformación.
Este nuevo escenario trae consigo preguntas sobre la necesidad de mantener el enfoque en el hardware dedicado. Moore predice que, aunque las consolas como tal no desaparecerán por completo, su importancia se verá relegada a satisfacer las necesidades de un segmento específico del mercado.
Cómo afecta a las consolas de videojuegos el streaming y la nube
La transición hacia modelos de juego basados en la nube y streaming no solo redefinirá el papel de las consolas y afectará a las compañías que las fabrican, sino que también tendrá implicaciones más amplias para toda la industria.
Este cambio de paradigma plantea cuestionamientos profundos sobre la sostenibilidad financiera de los modelos de negocio centrados en el hardware.
Lo anterior en base a un importante precedente de que la industria podría estar enfrentando desafíos económicos, que se reflejan en decisiones difíciles como los recientes despidos masivos en empresas claves, como el caso de los 900 empleados de Sony en el Reino Unido.
¿Es inminente la culminación de las consolas de videojuegos?
Las reflexiones de Moore sobre el futuro del gaming revelaron una industria en la cúspide de cambios significativos, impulsados por los avances en tecnología de streaming y una mayor penetración de dispositivos inteligentes.
Estos cambios no solo alterarán la forma en que millones de jugadores acceden y disfrutan de los videojuegos, sino que también presagian una evolución en los modelos de negocio y en la estructura misma de la industria.
La conversación sobre estos cambios está lejos de concluir, y las decisiones que tomen ahora los líderes de la industria podrían determinar el rumbo del mundo gamer en las décadas venideras.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.