
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Peter Moore hizo declaraciones sobre el futuro del mundo gamer, y cómo los dispositivos inteligentes como los celulares, computadoras portátiles y los smart tv podrían causar su extinción.
Gaming11 de marzo de 2024
En una industria tan dinámica y en constante evolución como la de los videojuegos, las declaraciones de figuras influyentes como Peter Moore, exdirectivo de Sega of America y Xbox, adquieren especial relevancia, en especial si habla del rumbo de videoconsolas de PlayStation, Xbox, y Nintendo.
En una reciente entrevista con el medio IGN, Moore compartió sus perspectivas sobre el futuro de este sector, enfocando su atención en el inevitable avance hacia las plataformas de nube y streaming.
Su visión, basada en años de experiencia en la primera línea de la industria gamer, esclarece sobre los posibles rumbos que esta podría tomar en los próximos años.
Qué dice Moore sobre el futuro de las consolas de videojuegos
Moore argumentó que, aunque las consolas de videojuegos, específicamente aquellas desarrolladas por gigantes como PlayStation, Xbox y Nintendo, han dominado el mercado y se han posicionado como elementos esenciales en el mundo del entretenimiento, la tecnología no deja de avanzar.
Mencionó que los cambios en los hábitos de consumo, combinados con el desarrollo de nuevas tecnologías, apuntan hacia un futuro donde el acceso a los videojuegos no estará limitado a dispositivos específicos como las consolas, sino que se expandirá a una variedad de dispositivos conectados a Internet, como smartphones y Smart TVs.
Este cambio de paradigma sugiere un punto de inflexión para las grandes compañías de hardware de videojuegos. Sony y Microsoft, ambos colosos en el ámbito del desarrollo y comercialización de consolas, enfrentan retos y oportunidades distintas ante esta evolución.
Qué piensan Microsoft y Sony sobre este posible fin
La discusión sobre el futuro del gaming tiene lugar en un contexto donde la industria ha experimentado altibajos significativos. Tras alcanzar un punto alto en ventas e innovación en 2008, el sector del videojuego ha entrado en una etapa de madurez.
Según Moore, Microsoft ya parece estar adaptándose a esta transición con una visión clara hacia el juego en la nube, demostrando una mayor flexibilidad y adaptabilidad ante los cambios de la industria.
Por otro lado, Sony, con una tradición más profunda en el negocio del hardware, podría enfrentar desafíos mayores para navegar esta transformación.
Este nuevo escenario trae consigo preguntas sobre la necesidad de mantener el enfoque en el hardware dedicado. Moore predice que, aunque las consolas como tal no desaparecerán por completo, su importancia se verá relegada a satisfacer las necesidades de un segmento específico del mercado.
Cómo afecta a las consolas de videojuegos el streaming y la nube
La transición hacia modelos de juego basados en la nube y streaming no solo redefinirá el papel de las consolas y afectará a las compañías que las fabrican, sino que también tendrá implicaciones más amplias para toda la industria.
Este cambio de paradigma plantea cuestionamientos profundos sobre la sostenibilidad financiera de los modelos de negocio centrados en el hardware.
Lo anterior en base a un importante precedente de que la industria podría estar enfrentando desafíos económicos, que se reflejan en decisiones difíciles como los recientes despidos masivos en empresas claves, como el caso de los 900 empleados de Sony en el Reino Unido.
¿Es inminente la culminación de las consolas de videojuegos?
Las reflexiones de Moore sobre el futuro del gaming revelaron una industria en la cúspide de cambios significativos, impulsados por los avances en tecnología de streaming y una mayor penetración de dispositivos inteligentes.
Estos cambios no solo alterarán la forma en que millones de jugadores acceden y disfrutan de los videojuegos, sino que también presagian una evolución en los modelos de negocio y en la estructura misma de la industria.
La conversación sobre estos cambios está lejos de concluir, y las decisiones que tomen ahora los líderes de la industria podrían determinar el rumbo del mundo gamer en las décadas venideras.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.