
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La plataforma de mensajería instantánea renueva su interfaz y sorprende a usuarios Android.
Tecno13 de marzo de 2024WhatsApp ha lanzado una importante actualización para los dispositivos Android, marcando una notable transformación en su interfaz.
Esta nueva actualización trae consigo cambios significativos en el diseño, que ahora refleja una gran similitud con la versión de la aplicación en teléfonos iPhone, los cuales cuentan con el sistema operativo iOS.
Cambios de WhatsApp en Android
El nuevo diseño de WhatsApp para celulares Android es bastante similar al de iPhone ya que la distribución de las pestañas se reubicó.
Anteriormente, ‘Chats’, ‘Novedades’, ‘Comunidades’ y ‘Llamadas’, se encontraban en la parte superior de la aplicación. Ahora, al estilo de iOS, se ubican en la parte abajo.
En cada pestaña recién dicha, se encuentran la opciones de siempre:
- En ‘Chats’, se encuentras todas las conversaciones, desde grupos, archivados y ocultos.
- ‘Novedades’, aquí se acumulan los estados y los canales de difusión.
- ‘Comunidades’, son espacios donde varios grupos se reúnen.
- ‘Llamadas’, como su nombre lo dice, lleva el registro de todas las llamadas y videollamadas que el usuario realice.
Además de este diseño, WhatsApp para Android parece no traer más novedades.
Cabe agregar que esta actualización no se encuentra habilitada para todas las versiones Android. De hecho, Infobae probó que la nueva interfaz se encuentra disponible en la versión 2.24.4.76 de WhatsApp para la versión de Android 9 PKQ1.190616.001.
Por el momento no hay registro de que otros teléfonos Android cuenten con el renovado diseño, no obstante, se podría prever que próximamente WhatsApp actualizará para todos los dispositivos con dicho sistema operativo.
Interoperabilidad en WhatsApp
Además de esta transformación en su interfaz para dispositivos Android, WhatsApp no ha detenido su ritmo de actualizaciones, incorporando recientemente una serie de nuevas funciones destinadas a enriquecer la experiencia de sus usuarios.
En este contexto, WhatsApp ha anunciado una importante actualización en su plataforma, en respuesta a los recientes cambios en la legislación de la Unión Europea, específicamente en lo que respecta a la Ley de Mercados Digitales.
WhatsApp quiere que su app de mensajes pueda trabajar juntos con otras apps similares o como se dice normalmente, de “terceros”.
A esto se le llama hacer que los sistemas sean compatibles entre sí, es decir que haya interoperabilidad. La idea es que la gente pueda mandar y recibir mensajes desde otras plataformas, y se espera que esto incluya a aplicaciones como Telegram, Signal e iMessage, entre otras.
Fuente: Infobae.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.