
ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.
Según CAME, el feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico.
Turismo03 de abril de 2024
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.
Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282 mil personas. Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas. En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones). El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.
En Córdoba, las reservas crecieron a último momento y varios alojamientos subieron sus tarifas en respuesta a la alta demanda. Operadores del sector local evaluaron como positivo el fin de semana, en el marco de la crisis. Una variada agenda en varias localidades fue la fórmula para atraer al visitante, y algunas ciudades como La Cumbrecita estuvieron al 100%. En Villa Carlos Paz, el hospedaje en hoteles de 3 y 4 estrellas superó el 93%, no así en los de menor categoría que estuvieron bastante por debajo. Mientras, Calamuchita tuvo más del 85% de ocupación hotelera, con un promedio de 4 noches. En tanto, La Falda y La Cumbre el 90% y Capilla del Monte el 88%.
Asimismo, Villa Cura Brochero, centro del turismo religioso, ocupó más del 90% de sus plazas hoteleras, y además de circuitos por santuarios y museos, ofreció al visitante senderismo y turismo aventura. Por su parte, en Mina Clavero, arrancaron el fin de semana con el 75% de reservas, pero las cifras treparon por una gran afluencia de visitantes que llegaron espontáneamente y contrataron directamente en el lugar y otros que fueron a pasar el día, desde localidades vecinas. También, San Javier Yacanto y Nono informaron tener más del 80% de sus plazas hoteleras colmadas.
Por el lado de Villa General Belgrano la gran atracción fue la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, con actividades litúrgicas, espectáculos artísticos, y repostería artesanal de origen centroeuropeo. Alta Gracia traccionó con la Fiesta de la Peperina, en su octava edición, y la presencia de reconocidos chefs del país. Y en la capital cordobesa se llevó a cabo la tradicional Feria Internacional de Artesanías con más de 700 expositores, enmarcada con propuestas gastronómicas y recreativas. Los hoteles mantuvieron en general los precios de carnaval y la gastronomía remarcó entre un 10% y 15%.

ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.

El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.

Detalles de los recaudos a tomar por este cambio programado.

Automovilismo, fútbol exterior y local, rugby y tenis, en el menú deportivo de la jornada disponible en las pantallas.

La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas.

La nueva tendencia que se viene para el verano 2026 por ser más cómoda y práctica.