
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
En medio de la discusión por los fuertes incrementos en las cuotas, la propuesta busca un sistema más equilibrado donde no se pierdan afiliados ni se sature el sistema público.
Economía10 de abril de 2024A contramano del mercado, una prepaga propone aumentar las cuotas de sus afiliados de acuerdo al promedio de aumento de sueldos (siguiendo el RIPTE), en lugar de tomar otros parámetro que dieron como resultado una fuerte suba en las cuotas desde la puesta en marcha del decreto 70/23 y la desregulación del sector. “Le declararon la guerra a la clase media”, dijo este lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, y las prepagas reaccionaron rápidamente pidiendo un encuentro para desmenuzar números.
Independientemente del inicio de medición y comparación que puedan hacer las prepagas para indicar que tuvieron el precio regulado y por debajo del índice general el último año, o el último período de gobierno, es indiscutible que la velocidad que tomaron los últimos 4 meses para recuperar la competitividad desequilibró las economías familiares y muchos se bajan de plan o se dan directamente de baja de la prepaga.
Midiendo el último gobierno, de la mano del cálculo que llevó a cabo la consultora Eco Go que dirige Marina Dal Poggetto, se refleja que de diciembre 2018 a noviembre 2023 el precio de las medicinas prepagas subió un 1000% contra un 1429% de inflación. Actualizado dicho cálculo a febrero de 2024, con un par de meses de desregulación de la Era Milei, los números continúan con la misma lógica. Las prepagas, con aumentos de 1968% por debajo de una inflación acumulada de 2519%.
No obstante, el importante cambio que se observa es que a noviembre 2023 el aumento de prepagas también estaba por debajo del nivel del RIPTE el promedio de aumentos salariales. Pero a febrero 2024, con la velocidad y magnitud de aumentos, si bien las prepagas siguen por debajo de la inflación pasaron por encima de promedio de los salarios. Es por esto que Boreal Salud, una prepaga con más de 250 mil afiliados en el interior del país, decidió que sus aumentos de cuota vayan a ritmo de los salarios (RIPTE).
De esta forma, los aumentos si bien son necesarios dado el contexto inflacionario, seguirán resultando relativamente la misma porción sobre el ingreso promedio de los afiliados, cosa que no ocurre en general. Según un análisis del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), al observar la relación entre medicina prepaga y salario y calcular la proporción del gasto en medicina prepaga dentro de un sueldo formal promedio, en 2013 el gasto en un determinado plan de medicina prepaga insumía el 11% del salario formal promedio mientras que en abril de 2024 el gasto en medicina prepaga dentro del salario tendría, en el mejor de los casos, una incidencia del 30%.
Desde Boreal Salud indicaron que la medida busca alinear los aumentos de las cuotas con la capacidad adquisitiva de sus afiliados, mitigando así el impacto económico en los mismos y generando un equilibrio entre la sustentabilidad del sistema y el acceso a la salud. Además, señalaron que los aumentos desmedidos podrían saturar el sistema de salud público y afectar la situación laboral de miles de profesionales de la salud.
"Hay empresas de medicina prepaga que están decididas y conscientes de perder, según lo han expresado públicamente, entre un 30% y un 40% de la cartera, con el concepto de que estaría sobredimensionado el sector. Nosotros entendemos que esa no es la mirada para las pymes de Argentina, nosotros vivimos, dependemos, funcionamos y crecemos sobre la base del mercado interno y para nosotros el mercado interno son los trabajadores registrados”, expresó Mario Koltan, presidente de Boreal Salud.
Fuente: Noticias Argentinas.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.