
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
El homenaje por la Revolución de Mayo es uno de los feriados históricos del país.
Argentina04 de mayo de 2024
Los trabajadores esperan los feriados para poder recargar energías con un día de descanso extra. El próximo asueto nacional conmemora la Revolución de Mayo. El mismo cae el sábado 25 de mayo y muchos argentinos están expectantes ante la posibilidad de que se traslade para tener un fin de semana largo. Estos asuetos son un gran momento para recordar nuestra historia tanto en reuniones familiares o en actos y celebraciones que se realicen en la ciudad de cada uno. Los feriados también permiten recorrer las localidades cercanas para hacer un turismo económico y reconocer las joyas ocultas que se encuentran en nuestra zona.
El asueto por el aniversario de la Revolución de Mayo se encuentra clasificado como un feriado inamovible por parte del gobierno nacional. Por este motivo, se informó que no existe posibilidad de que se traslade al lunes siguiente para crear un fin de semana largo. Su fecha permanecerá para el sábado 25. El aniversario número 214 de la revolución que destituyó al virrey Cisneros por la Junta Provisoria Gubernativa, que fue encabezada por Cornelio Saavedra como presidente. Este suceso histórico no significó la independencia argentina pero las 476 firmas de vecinos en la votación del Cabildo abierto marcaron un camino hacia la libertad del país.
Los feriados inamovibles planificados para el 2024
Los feriados trasladables del año son
Fuente: Ámbito.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.