
Un basural argentino figura entre los 50 más contaminantes del planeta
Medio Ambiente01 de noviembre de 2025El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
Permitir que vuelvan a utilizarse no solo le agrega valor a los productos elaborados, también ahorra energía y hasta podría generar nuevos puestos de trabajo.
Medio Ambiente18 de mayo de 2024
El reciclaje es el proceso de recoger y procesar materiales, que de otro modo se desecharían como basura, para convertirlos en nuevos productos, define la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El reciclaje es la tercera de las llamadas “tres erres” de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar y permite conservar energía y recursos naturales, indica la EPA. En ocasión del Día Mundial del Reciclaje, que tiene lugar el 17 de mayo, conoce algunos de los materiales que se aprovechan más comúnmente y los beneficios de reutilizarlos.
Comúnmente utilizado en refrescos, el aluminio es uno de los materiales más efectivos si de aprovechar al máximo se trata. Entre sus bondades, puede reciclarse una y otra vez sin perder la calidad, de acuerdo con el Instituto Internacional del Aluminio (IAI, por sus siglas en inglés) el organismo que representa a la industria del aluminio primario a nivel mundial. Las latas de aluminio pueden reconvertirse y volver a las estanterías en tan solo 60 días, destaca el Movimiento Recicla Sampa, una iniciativa de las concesionarias de recogida de residuos domésticos y sanitarios de São Paulo (Brasil). Tal como indica esa fuente, por cada kilo de lata reciclada, se ahorran cinco kilos de bauxita, el mineral utilizado para producir aluminio, además de contribuir a reducir el consumo de energía y de agua y de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El aluminio es uno de los materiales más reciclados del planeta, informa el IAI. Específicamente, “casi el 75% de los 1500 millones de toneladas de aluminio que se han producido sigue utilizándose hoy en día. Y cada año se reciclan en todo el mundo más de 30 millones de toneladas de chatarra de aluminio, lo que garantiza su condición de uno de los materiales más reciclados del planeta”. En Latinoamérica, Brasil se posiciona a la delantera en este sentido, ya que, según informó Agencia Brasil en 2022, la tasa de reciclado de latas de aluminio alcanza el 99 %. En ese país sudamericano, el reciclaje de latas permitió, entre 2019 y 2021, “reducir en un 70 % el consumo de energía, en un 65 % el consumo de agua y en un 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero”.
El vidrio es un material popular en el mundo y se puede encontrar en diferentes objetos. Entre ellos, en los envases de alimentos y bebidas. Fabricado básicamente con arena y piedra caliza, es uno de los materiales más sencillos y eficientes de reciclar y no pierde calidad al hacerlo, subraya Recicla Stampa. Se trata de un producto que puede fundirse y reformarse en infinitas ocasiones, reconoce un documento publicado en el sitio web del Año internacional del Agua (2022) promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto es especialmente favorable si se lo compara con el plástico, por ejemplo. Tal como indica un artículo de 2018 publicado en National Geographic US, normalmente ese material solo puede reciclarse una o dos veces y a menudo se convierte en algo que no debe transportar alimentos ni cumplir estrictos requisitos de resistencia, como artículos domésticos ligeros, ya que los polímeros se descomponen en el proceso de reciclado. A esos beneficios, la EPA añade que fabricar vidrio nuevo a partir de vidrio reciclado suele ser más barato que utilizar materias primas vírgenes. Según el escrito de 2022, la industria del vidrio para envases es potencialmente un ejemplo perfecto de economía circular en acción.
Fabricar un nuevo producto requiere muchos materiales y energía, desde la extracción de materias primas hasta la fabricación del producto y su transporte al lugar de compra, concluye la EPA. En el mismo sentido, el artículo de NatGeo destaca que el reciclaje es una excelente alternativa: permite ahorrar energía (la energía que se ahorra reciclando una botella de vidrio hace funcionar una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas), ayuda a reducir los desechos y crea puestos de trabajo. Además, cita el texto, los expertos creen que es una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y otros problemas importantes a los que se enfrenta actualmente nuestro planeta.
Fuente: National Geographic.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular