
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Provincia celebrará el martes 4 de junio un nuevo aniversario del nacimiento del “tunga tunga”, el género musical con acento bien cordobés.
Espectáculos03 de junio de 2024El martes 4 de junio se celebra en Córdoba el Día del Cuarteto. La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3.
Al cumplirse 81 años de ese histórico día, el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, festeja con actividades para disfrutar en familia.
A las 10 de la mañana, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, acompañado de referentes del género y otras autoridades, homenajearán con un arreglo floral a la escultura de Leonor Marzano ubicada en calle San Martín al 200.
A partir de las 10.30 y hasta las 17, en la céntrica y peatonal esquina de Rivera Indarte y 9 de Julio, habrá un escenario montado al aire libre en el que se desarrollarán distintas intervenciones y propuestas artísticas.
Desde las 10.30 habrá música en vivo y, a partir de las 11, se podrá disfrutar de “Ahora Cuarteto”, una puesta de danzas, música en vivo y canto protagonizada por un ensamble de la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador, bajo la dirección de Hadrián Ávila Arzurza. El ensamble interpretará temas de cuarteto en modo sinfónico acompañado en voz, guitarra y piano por Gabriel Merlo Gabriel y por la acordeonista y cantante Ornela Lanzilloto.
Además, bailarines que provienen de distintos estilos harán una puesta en la vía pública. Participarán Agustina Jaimes y Alexander Gigena Emmenecker (clásico), Lautaro Magarzo y Martina Zalazar (folklore), Eduardo Charrette y Adriana Laplaca (tango) y German Massimino y Matias Elizalde (popping).
Por el escenario pasarán, durante toda la jornada, una gran cantidad de artistas del cuarteto. Entre los que dirán presente estarán Euge Quevedo y Kesito Pavón de La Banda de Carlitos, Ángel “Negro” Videla, Marcos Bainotti, Ale Ceberio, Los Chicos Orly, Claudio Toledo, La Monada, Jésica Cánovas y Mauricio Cánovas, Martín Rolán, Andrea Teicher, Facu Gutiérrez, Pablo “lanzallamas” Brizuela, la Endiablada, Marcos Merlini y Daniel Casas, entre otros.
Por último, la actividad se trasladará al Museo del Cuarteto (Rivera Indarte esquina Colón), donde se rendirá homenaje a Leonor Marzano y la Agencia Córdoba Cultura entregará distinciones a grandes referentes del género. Cabe destacar, que durante la jornada, se realizarán intervenciones de música y danza en espacios públicos de distintas ciudades de la provincia como Río Cuarto, Cosquín, Villa María y San Francisco; entre otras. Todas las actividades con entrada libre y gratuita.
En el nombre del cuarteto
El debut de Leonor Marzano en la radio hace 81 años, fue la antesala del histórico primer baile en la localidad de Pichanas, en donde se empezó a esparcir por el aire de la provincia el inconfundible ritmo de tunga tunga que, rápidamente, se apoderó de las preferencias de los bailarines, fundamentalmente de las zonas rurales de la provincia.
En poco tiempo, La Leo se convirtió en un fenómeno también urbano, aparecieron otros grupos y el cuarteto se extendió por toda Córdoba y Argentina transformándose en el ritmo identitario de la provincia por representatividad y elección popular.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.