
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El dirigente camionero organizó un plenario de regionales de la central obrera para organizar la marcha de la semana próxima al Senado contra el proyecto del Gobierno.
Política05 de junio de 2024La plana mayor de la CGT dejó solo a Pablo Moyano en la organización de la marcha al Senado la semana próxima, para rechazar el tratamiento de la ley bases y el paquete fiscal. El sector de los "gordos" que comanda la central obrera se fue a Ginebra, Suiza, a la reunión anual de la OIT en un guiño para que la Casa Rosada avance con la sanción del proyecto que si se aprueba en la Cámara alta deberá volver a Diputados.
En ese contexto, Moyano encabezó ayer un “plenario de regionales” de la CGT que contó con la presencia de la Corriente Federal que integra La Bancaria de Sergio Palazzo y los gremios más cercanos al kirchnerismo. "Si llegan de Ginebra, van a participar. Te estoy diciendo que están en Ginebra, en un congreso muy importante. Yo voy a participar de la marcha…", fue la respuesta que masticó con bronca Moyano cuando le consultaron por la ausencia de la mesa directiva de la CGT.
Es que la Casa Rosada, a través de Miguel Pichetto, depuró durante el debate en Diputados los artículos que rechazaba la jefatura de la central obrera, como los cambios en la cuota solidaria que recaudan los gremios de todos los trabajadores, incluso lo que no están sindicalizados. En ese contexto, la semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "si Dios quiere", la ley Bases tendrá sanción definitiva en julio. "La Ley de Bases va a salir, espero, la semana que empieza no la otra, de Senadores, ya no tendrá modificaciones, y volverá la Cámara de Diputados, y, si Dios quiere, la vamos a tener en el mes de julio. Uno aprende de los errores y trata de cambiar, mejorar y comprender al otro", agregó el reemplazante de Nicolas Posse.
Marcha de Pablo Moyano
En el encuentro de regionales de CGT convocado por Moyano para rechazar la Ley bases hubo dirigentes de Camioneros, Bancarios, Satsaid, Gráficos, Vialidad, Canillitas, Marítimos, UOM y SMATA de Mario Manrique, además de UOCRA. Pero también hubo invitados como Néstor Segovia (Metrodelegados) y Alejandro Crespo (Sutna), además de funcionarios del gabinete de Axel Kicillof.
“Los senadores nacionales, especialmente los peronistas, deben dejar de cantar la marcha peronista y rechazar sin más la Ley Bases. Porque esa norma atenta contra los derechos de los trabajadores”, advirtió Palazzo. “Lo que está en juego cambiará nuestras vidas para siempre” agregó Manrique.
La ley bases contiene una reforma laboral light que establece que el período de prueba de los trabajadores se extenderá a 6 meses, con la posibilidad de ampliarlo en las convenciones colectivas de trabajo hasta 8 meses en las empresas de 6 y hasta 100 trabajadores y hasta un año en las empresas de hasta 5 trabajadores. El proyecto también habilita negociar en forma colectiva entre empresarios y gremios un sistema de indemnizaciones distinto al actual, y que tenga como modelo el Fondo de Cese Laboral de la UOCRA.
Fuente: Ámbito.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.