
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los analistas explican las causas por las que no bajó el billete paralelo, luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado y lo que podría pasar en adelante.
Economía15 de junio de 2024El dólar blue subió a $1.250 para la compra y a $1.280 para la venta este viernes 14 de junio, según un relevamiento en las cuevas de la City. En la jornada previa el informal había retrocedido fuerte gracias a la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, así como una mayor tranquilidad de las reservas por el acuerdo del swap con China. En esta rueda la divisa rebotó $35 al alza, por lo cual la brecha con el oficial se ubicó en el 41,7%. El jueves el billete llegó a desplomarse $65 el jueves aunque terminó con una merma de $40 a raíz de la euforia del mercado por la cadena de logros políticos y económicos que el Gobierno pudo exhibir en las últimas horas.
De esta manera, el dólar blue subió por quinta semana al hilo y cerró con un alza de $15 tras la aprobación de la ley Bases en el Sanado, que ahora vuelve al trámite legislativo en la Cámara de Diputados, y el acuerdo por el swap de monedas con China, luego de varias semanas de incertidumbre respecto a estas negociaciones y sobre el futuro de las reservas, ya que de no sellar un pacto el Central debía desembolsar u$s5.000 millones para cancela el tramo de libre disponibilidad. El jueves, el Gobierno, además, recibió el visto bueno del FMI a la revisión del acuerdo con Argentina, que activa un desembolso de u$s800 millones, y el INDEC informó que la inflación se desaceleró al 4,2% en mayo, que significó la cifra más baja desde 2022.
"El dólar blue subió hoy por expectativas. Ayer, apenas bajó, hubo una mayor demanda y eso hizo subir nuevamente el precio", señaló el economista Federico Glustein. "Esto se puede deber a varios factores, pero creo que es más resultado de que todavía falta para la aprobación de la ley Bases y de lo dicho por el FMI de abrir el cepo a sabiendas que estamos lejos", resaltó.
Sin embargo, a pesar de estas buenas noticias para el billete paralelo no logró cerrar la semana sin un balance negativo, ya que trepó $15. En ese sentido, el operador Gustavo Quintana explicó a Ámbito que la suba puede deberse a que este mes "comienzan los pagos de aguinaldos y los anticipos de vacaciones de invierno", así como también destacó el valor del dólar turista, que actualmente está muy caro ($1.475,20), lo que deriva la demanda al blue.
Asimismo, resaltó que la tasa de interés continúa siendo negativa y que aún restará esperar unos días para que se acomode. "Todavía no hay una suba generalizada que estimule el cambio de portafolios, y además hay bancos que comenzaron a remunerar depósitos a plazo en dólares, lo cual si bien es una tasa muy baja, estimula la tenencia de depósitos en dólares", precisó. Por su parte, el economista Gustavo Ber vaticinó que en adelante "los dólares financieros y el libre transitarán una etapa de mayor calma". Esta presunta calma podría "llevar a las cotizaciones a ceder hasta los $1.200, a partir de un mayor apetito por las colocaciones en pesos ante las tasas positivas", analizó.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.