tps radiotps tvstreaming web

Lanzan campaña de concientización contra sitios ilegales de apuestas online

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) lideran esta iniciativa, junto con los sitios de apuestas más importantes del país.

Sociedad 22 de junio de 2024
juegos-casinos-online apuestas
Esta acción busca frenar la proliferación de sitios ilegales.

Las loterías de todo el país y los principales sitios de apuestas legales  unieron fuerzas para lanzar una campaña de concientización y denunciar a más de 250 sitios ilegales que permiten jugar a menores de edad. La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) lideran esta iniciativa, junto con los sitios de apuestas más importantes del país, bajo el lema "solo juegan los grandes".

El acceso de menores de edad al juego online está estrictamente prohibido en Argentina, y garantizar este cumplimiento es prioritario tanto para el Estado como para las casas de apuestas legales. Sin embargo, la existencia de cientos de sitios de apuestas ilegales, que no realizan ningún tipo de control, facilita el ingreso de menores, lo que agrava el problema. La campaña, que se lanza en el marco de la Copa América, cuenta con la participación de destacados periodistas deportivos y tiene como objetivo marcar las diferencias entre los sitios legales y los ilegales. Los sitios legales, que operan bajo el dominio .bet.ar, implementan estrictos controles para impedir el acceso a menores y aseguran un entorno de juego seguro y responsable para los adultos. Por el contrario, los sitios ilegales utilizan dominios internacionales o dinámicos para evadir los controles, permitiendo el acceso sin restricciones.

autotestEl Laboratorio Central de Córdoba validó el auto test de VIH

Además de la campaña de concientización, las loterías estatales de cada jurisdicción han presentado denuncias y CASCBA ha realizado una denuncia penal para bloquear el acceso a 254 sitios de apuestas ilegales que operan en el país sin ningún tipo de control ni autorización. Esta acción busca frenar la proliferación de sitios que no solo incumplen las regulaciones locales, sino que también representan un riesgo para los menores y otros usuarios vulnerables. ALEA y CASCBA también trabajan para que los bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales dejen de promocionar o facilitar el ingreso a estos sitios ilegales. La colaboración de estas entidades es crucial para cortar los canales de financiación y publicidad que sostienen a las plataformas no autorizadas.

La Cámara agradeció el apoyo de los medios en la difusión del mensaje y reconoció el compromiso de los sitios BetWarrior, Betano, Betsson, Bplay, Bet365, City Center Rosario, Casino Magic Neuquén, Lotería de Misiones, Casino Club, Casino Buenos Aires y Betfun. La campaña y las denuncias presentadas representan un paso significativo en la lucha contra el juego ilegal, con el objetivo de garantizar una industria del juego segura y responsable en Argentina.

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto
BASES

¿De qué se trata la Ley de Bases?

Max Bustos
Política El jueves

Las reformas de Javier Milei, aprobadas tras intensos debates y negociaciones en el Senado, marcan un drástico giro en la política económica argentina. Con un enfoque en la liberalización y "atracción de inversiones", las medidas incluyen desregulación, privatizaciones y cambios laborales controvertidos, suscitando críticas por posibles impactos adversos en la industria nacional y los derechos laborales