
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
Las cotizaciones paralelas del dólar avanzaron con fuerza en el mes, a pesar de las noticias positivas que recibió el mercado.
Economía29 de junio de 2024
Los dólares paralelos avanzaron con fuerza en junio. A pesar de las noticias positivas por el lado económico y legislativo, las cotizaciones alternativas del dólar aumentaron muy por encima de los niveles de inflación que estima el mercado, con lo cual siguen recuperando parte de las caídas de los primeros meses del año. Incluso, en la jornada de este viernes volvieron a operar alcistas, a pesar de la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, con la reincorporación de los cambios sobre el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Los avances de la jornada se dieron en todas las referencias de la divisa. La cotización del dólar blue anotó un incremento de 0,7% respecto al cierre anterior, por lo que se negoció en $ 1345 en la punta de compra y $ 1365 en la de venta, cerca de su récord nominal. Los dólares financieros también avanzaron, en medio de una corrección de los títulos de referencia. Los precios del MEP a través del GD30 y contado con liquidación (CCL) mediante Cedear registraron subas de hasta 1% para ubicarse por encima de los $ 1345 y $ 1352, respectivamente.
De esta manera, en junio las cotizaciones paralelas del dólar acumularon subas nominales de hasta 11,5%, lideradas por las del blue. Por su parte, el precio del MEP avanzó 10,7% durante el mes, mientras que el incremento acumulado del contado con liquidación fue de alrededor del 8,5 por ciento. Los dólares paralelos superaron así a la inflación estimada por el mercado. A la espera del dato oficial por parte del Indec, las consultoras económicas privadas estiman que el IPC en junio se ubicó por debajo del 5% mensual, menos de la mitad de lo que avanzó el precio del dólar informal. Los analistas del mercado señalan que tras los últimos incrementos las cotizaciones alternativas del dólar deberían empezar a estabilizarse, aunque estiman que la tendencia hacia los próximos meses debería alcista para recuperar parte de las caídas que registraron durante los primeros meses del año.
Fuente: El Cronista.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.