
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Las cotizaciones paralelas del dólar avanzaron con fuerza en el mes, a pesar de las noticias positivas que recibió el mercado.
Economía29 de junio de 2024Los dólares paralelos avanzaron con fuerza en junio. A pesar de las noticias positivas por el lado económico y legislativo, las cotizaciones alternativas del dólar aumentaron muy por encima de los niveles de inflación que estima el mercado, con lo cual siguen recuperando parte de las caídas de los primeros meses del año. Incluso, en la jornada de este viernes volvieron a operar alcistas, a pesar de la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, con la reincorporación de los cambios sobre el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Los avances de la jornada se dieron en todas las referencias de la divisa. La cotización del dólar blue anotó un incremento de 0,7% respecto al cierre anterior, por lo que se negoció en $ 1345 en la punta de compra y $ 1365 en la de venta, cerca de su récord nominal. Los dólares financieros también avanzaron, en medio de una corrección de los títulos de referencia. Los precios del MEP a través del GD30 y contado con liquidación (CCL) mediante Cedear registraron subas de hasta 1% para ubicarse por encima de los $ 1345 y $ 1352, respectivamente.
De esta manera, en junio las cotizaciones paralelas del dólar acumularon subas nominales de hasta 11,5%, lideradas por las del blue. Por su parte, el precio del MEP avanzó 10,7% durante el mes, mientras que el incremento acumulado del contado con liquidación fue de alrededor del 8,5 por ciento. Los dólares paralelos superaron así a la inflación estimada por el mercado. A la espera del dato oficial por parte del Indec, las consultoras económicas privadas estiman que el IPC en junio se ubicó por debajo del 5% mensual, menos de la mitad de lo que avanzó el precio del dólar informal. Los analistas del mercado señalan que tras los últimos incrementos las cotizaciones alternativas del dólar deberían empezar a estabilizarse, aunque estiman que la tendencia hacia los próximos meses debería alcista para recuperar parte de las caídas que registraron durante los primeros meses del año.
Fuente: El Cronista.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.