
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Varios videojuegos adoptan medidas ecológicas, reduciendo el consumo de energía y promoviendo la conciencia ambiental entre millones de jugadores
Gaming01 de julio de 2024En respuesta a la crisis ecológica, la industria de los videojuegos comenzó a implementar medidas para reducir su impacto ambiental y concienciar a sus usuarios. Entre estas innovaciones, destaca la “modalidad eco” introducida recientemente en Fortnite.
Este juego desarrollado por Epic Games implementó una actualización que reduce la calidad gráfica cuando los jugadores están inactivos. Esta modificación permite ahorrar aproximadamente 73 GWh al año, una cifra equivalente al consumo eléctrico anual de una ciudad francesa con 30.000 habitantes. La desarrolladora aseguró que esta medida busca disminuir la huella de carbono del popular videojuego.
Además de Fortnite, otros juegos están abordando directamente temas ambientales. Terra Nil, lanzado en marzo de 2023 para computadoras, propone reconstruir un entorno degradado, eliminando toda huella humana en lugar de desarrollar una ciudad o un imperio. Sam Alfred, uno de los creadores, explicó que el objetivo es demostrar que es posible crear juegos de estrategia sin explotar el medio ambiente. Este juego cuenta con más de 300.000 jugadores, según su distribuidor, Devolver Digital.
Otro ejemplo es Cities: Skylines, que en 2017 introdujo la expansión Green Cities, enfocada en la creación de ciudades sostenibles. Mariina Hallikainen, directora general del estudio finlandés Colossal Order, comentó que la actualización polarizó al público, recibiendo críticas por supuestamente politizar el juego.
En un estudio de 2022 del Yale Program on Climate Change Communication, se reveló que el 70% de los jugadores estadounidenses están preocupados por el calentamiento global, un porcentaje mayor que el promedio de la población general, que es del 64%. Esto evidencia una creciente conciencia ambiental entre los jugadores.
Además de reducir el consumo de energía, la industria de los videojuegos busca integrar temas ambientales en la narrativa y mecánicas de los juegos. Arnaud Fayolle, director artístico en Ubisoft y defensor de esta tendencia, mencionó durante la Game Developers Conference en marzo de 2023 que los diseñadores de videojuegos tienen el poder de hablar a 3.000 millones de jugadores y abordar problemas complejos de manera lúdica y divertida.
Pese a estos avances, Benjamin Abraham, especialista en temas ambientales en la industria de los videojuegos, señaló que, aunque se han mejorado los parámetros climáticos en los juegos, aún es difícil incluir las decisiones humanas impredecibles, como las políticas. Las 35 empresas más grandes de videojuegos emitieron más de 81 millones de toneladas de CO2 en 2022, cifra que no incluye el consumo de electricidad de los jugadores.
La iniciativa Playing for the Planet, lanzada en 2019, refleja el compromiso de grandes nombres del sector, como Microsoft y Sony, para reducir su impacto ambiental. Sin embargo, Abraham subraya que la situación todavía está lejos de ser ideal.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Incluso en los días previos al cónclave, Robert Prevost mantuvo una rutina diaria: partidas de “Worlde” y “Words With Friends” con su hermano, a través de Internet.
El creador del título original, famoso hace más de una década, se desligó de este nuevo desarrollo.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.