
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El carruaje fue recuperado en excavaciones realizadas en el Mausoleo del emperador Qin Shi Huang, en la histórica ciudad de Xi'an. Todos los detalles, a continuación.
Ciencia10 de julio de 2024La arqueología no se detiene y continúa revelando los secretos más antiguos de la humanidad. En un hallazgo sin precedentes, un grupo de investigadores ha desenterrado un carruaje de cuatro ruedas que perteneció al primer emperador de China y que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Este fascinante descubrimiento, realizado en la histórica ciudad de Xi'an, famosa por los Soldados de Terracota, es uno de los mayores tesoros recuperados en las últimas excavaciones.
Según reveló el Museo del Mausoleo, el vehículo de madera, enterrado durante más de dos milenios, mide 7,2 metros, tiene una capota que en su día mostraba coloridas pinturas.
El jefe de la excavación arqueológica, Jiang Wenxiao, explicó que el hallazgo es probablemente una carroza fúnebre empleada para transportar ataúdes, lo que permitirá a los expertos saber más sobre las prácticas funerarias de la dinastía Qin (221-206 a.C.).
Hallan casi intacto el carruaje que perteneció al primer emperador de China
En diálogo con el diario Global Times, el arqueólogo Lu Zhaojun señaló que, además de la estructura del carruaje, se encontraron intactos los herrajes de bronce utilizados para conectar sus partes. Esto sugiere que el terreno excavado no fue detectado por los profanadores de tumbas.
En la misma excavación, en el llamado ‘pozo número 1', también fueron desenterrados aperos ecuestres y numerosos objetos de cerámica, bronce, jade, oro y plata que revelan la "lujosa tradición" de los enterramientos de la dinastía Qin, agregó Lu.
La búsqueda en este pozo comenzó en 2013 y desde entonces se han recobrado en él más de 200 soldados de terracota, 16 caballos de ese material, escudos y espadas, entre otros valiosos restos.
Fuente: El Cronista.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.