
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
¿Qué opinan los argentinos de la economía? Durante las últimas semanas el Gobierno enfrentó una fuerte suba del dólar que tensó al mercado y las expectativas.
Política17 de julio de 2024La reciente subida del dólar no ha afectado la popularidad de Javier Milei, ya que la mayoría de los argentinos sigue teniendo una opinión positiva de su manejo de la economía. Según una encuesta de Solmoirago , el 53% de los argentinos considera que su desempeño es "bueno" o "muy bueno". A pesar de la volatilidad del dólar, el 55,2% de los argentinos sigue teniendo una imagen positiva de Milei. Además, el 62,1% cree que la economía mejorará en 2024, y el 67,1% apoya el Pacto de Mayo.
Sin embargo, la inflación sigue siendo un desafío, con una tasa de 4,6% en junio, lo que es un 0,4% más que en mayo. A pesar de esto, Milei sigue siendo optimista y tiene como objetivo reducir la inflación a 2%. La dolarización ha sido considerada por Milei como una posible solución a la crisis económica del país, lo que ha generado un debate entre los expertos. A pesar de los desafíos, Milei sigue enfocado en reducir la inflación y mejorar la economía, con el objetivo de hacer de Argentina "el país más liberal del mundo". En resumen, a pesar de la subida del dólar, la imagen de Milei sigue siendo positiva entre los argentinos, y su enfoque en reducir la inflación y mejorar la economía sigue siendo un tema de debate entre los expertos.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.