
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
¿Qué opinan los argentinos de la economía? Durante las últimas semanas el Gobierno enfrentó una fuerte suba del dólar que tensó al mercado y las expectativas.
Política17 de julio de 2024La reciente subida del dólar no ha afectado la popularidad de Javier Milei, ya que la mayoría de los argentinos sigue teniendo una opinión positiva de su manejo de la economía. Según una encuesta de Solmoirago , el 53% de los argentinos considera que su desempeño es "bueno" o "muy bueno". A pesar de la volatilidad del dólar, el 55,2% de los argentinos sigue teniendo una imagen positiva de Milei. Además, el 62,1% cree que la economía mejorará en 2024, y el 67,1% apoya el Pacto de Mayo.
Sin embargo, la inflación sigue siendo un desafío, con una tasa de 4,6% en junio, lo que es un 0,4% más que en mayo. A pesar de esto, Milei sigue siendo optimista y tiene como objetivo reducir la inflación a 2%. La dolarización ha sido considerada por Milei como una posible solución a la crisis económica del país, lo que ha generado un debate entre los expertos. A pesar de los desafíos, Milei sigue enfocado en reducir la inflación y mejorar la economía, con el objetivo de hacer de Argentina "el país más liberal del mundo". En resumen, a pesar de la subida del dólar, la imagen de Milei sigue siendo positiva entre los argentinos, y su enfoque en reducir la inflación y mejorar la economía sigue siendo un tema de debate entre los expertos.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.